Abelardo Castillo.
Editorial. Prolegómenos a toda polémica futura <continúa en p. 27>
p. 2.
J. D. Salinger
El extraño cuento.
Inédito.
pp. 3-5.
Nueva poesía latinoamericana.
pp. 6-7.
Festival nacional de teatro.
pp. 8-12.
Miguel Briante
De más lejos.
Cuento.
p. 13.
Marginalia.
pp. 14-15.
Lucio Duonantuoni
El ciudadano Welles.
pp. 16-18.
Irene Gruss
Poemas.
p. 19.
Vlady Kociancich
La extranjera.
Cuento.
pp. 20-22.
Horacio Salas
Dos poemas de amor.
p. 23.
Lecturas: Edgardo González
Se lo tragó la tierra, de Jorge Landaburu.
Graciela B. Domínguez
Diarios, de Anais Nin. Elena Marengo
Qué solos se quedan los muertos, de Mempo Giardinelli.
pp. 24-26.
Abelardo Castillo
Editorial. Latinoamérica, democracia y rebelión <continúa en pp. 16-17>
pp. 2-5.
Luis Rogelio Nogueras
Tres poemas.
p. 6.
Liliana Heker
El pequeño tesoro de cada cual. Cuento.
pp. 7-8.
Norman Mailer
Último tango en París.
pp. 9-13.
Viejo reportaje actual.
Miguel Ángel Asturias
Sin hablar con Unamuno.
p. 10.
Marginalia.
pp. 14-15.
Jorge Mirarchi
No hay como viajar para conocer el mundo.
Cuento.
pp. 18-19.
Daniel Freidemberg
Poemas.
p. 20.
Edith Wharton
Fiebre romana.
Cuento.
pp. 21-25.
Sylvia Iparraguirre
Lecturas de Disparos en la calle, de Juan José Manauta; Mi hijo el Che, de Ernesto Guevara; Quién mató a Rosendo, de Rodolfo Walsh; Últimos días de William Shakespeare, de Vlady Kociancich.
p. 26.