Año II, n° 5, marzo de 1980

Editorial

Jorge Tula, “Marzo, mes emblemático”, p. 2.

Polémica

Rodolfo Saltalamachia, “Recordar, discutir, unificar”, p. 3.

Guillermo Greco, “Sobre el auge y la decadencia de Montoneros”, pp. 4-5.

Nicolás Casullo, “El peronismo y las democracias”, pp. 6-8.

Mesa redonda “Programa económico del gobierno peronista en 1973, bajo la dirección de José B. Gelbard”

C.A. [Carlos Ábalo], “Introducción”, p. 9.

Carlos Ábalo, “Burguesía reformista y proyecto”, pp. 9-10.

“Escritos inéditos de José B. Gelbard acerca del Programa económico de 1973 y del clima político imperante en el momento en que renunció al cargo de Ministro de economía”, pp. 10-17.

Gustavo Lugones, “El énfasis en el mercado interno”, p. 11.

Pedro Paz, “Bases para el análisis del Plan”, pp. 11-13.

Alberto Spagnolo, “Primera fase de la Argentina potencia”, pp. 13-14.

Jorge Todesca, “La posibilidad del modelo”, pp. 14-15.

Carlos Ábalo, “Segunda intervención. La importancia de la crisis política”, p. 16.

Gustavo Lugones, “Pacto social, indisciplina obrera”, p. 17.

Pedro Paz, “Acumulación de posguerra y estructura de poder”, pp. 17-18.

Alberto Spagnolo, “La ideología del capitalismo autónomo”, pp. 18-19.

Jorge Todesca, “Resultados destacables y límites”, p. 19.

La crisis del marxismo

Ludolfo Paramio y Jorge M. Reverte, “El marxismo y el minotauro: respuesta a Oscar del Barco”, pp. 20-21.

Corrado Vivanti, “El camino histórico del concepto de hegemonía”, pp. 22-24.

América Latina

Julio Godio, “Experiencia sandinista y revolución continental”, pp. 25-27.

El exilio y el retorno

Carlos de Sá Rêgo, “‘A saudade mata a gente…’: también el regreso a un país que ha cambiado”, p. 28.

Mempo Giardinelli, “Conversaciones con Casildo Herreras”, p. 29.

Guillermo Almeyra, “Los fracasos de los trotskistas”, p. 30.

Información bibliográfica, p. 31.

“Casa argentina en Catalunya”, p. 31.

Cartas de los lectores, p. 31.

“Convoca COSOFAM. Por una Argentina sin presos políticos ni desaparecidos”, p. 31.

Coyuntura

“Peronismo y radicalismo frente a la propuesta militar”, p. 32.