Año VI, Nº 301, 1 al 7 de octubre de 1968 
Tapa: “América: la nueva Iglesia. Obispo Brandao Vilela, Pablo VI, Obispo Pironio”
Calendario, p. 1-2
Señoras y Señores, p. 4-5
Transiciones, p. 5
Correo, p.  6
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “El sistema militar interamericano”, p. 10

El País
“Ejércitos, la contumacia argentina”, p. 13-14
“Militares. Un retiro y un aniversario”, p. 15
“Huelgas. Petróleo y política”, p. 15
“Alsogaray. No habrá show en Ezeiza”, p. 16-17
Flax, “La semana de Flax”, [Ilustración – viñeta], p. 16
“Guerrilleros. La botica del ángel”, p. 18
“Peronismo. Ceremonias secretas”, p. 18-19
Jordán de la Cazuela, “El tiempo social”, p. 19

Economía y Negocios
“Presupuesto 1969: los gastos en el desván”, p. 21-22
“Bonos. Otra serie con buen rating”, p. 22
“Empresas. Cómo aterrizar en la Argentina”, p. 22-25
“Estampillas. Otra forma de invertir”, p. 25

América y El Mundo
“Perú. La hora de la espada”, p. 26-27
“Estudiantes. Las doce antes de hora”, p. 28-29
“Naciones Unidas. Réquiem por la paz”, p. 29
“Grecia. Los coroneles van a las urnas”, p. 30-31
“Portugal. De cara al ocaso”, p. 32
“Checoslovaquia. La revuelta de los economistas”, p. 33-35
Art Buchwald, “Una buena excusa” (The Washington Post), p. 36
“India. Una mujer entre dos fuegos”, p. 37-39

Informe especial
Juan José Rossi y Tomás Eloy Martínez, “La Nueva Iglesia de América”, p. 40-47
“Landrú y los ejecutivos”, p.48

Historia del Peronismo
Las bombas de Plaza de Mayo”, p. 49-51

Ciencia y Técnica
“Espacio. ¿Los rusos están en la Luna?”, p. 52
“Pedagogía. El sí de las niñitas”, p. 52-53
“Corazón. Divinas palabras”, pp. 53-54
“Anestesistas. Duérmase quién pueda”, p. 54

Vida Moderna
Kalondi, [Ilustración – viñeta], p. 55
“Superstición. El folklore de la mufa”, pp. 55-59
“Extravagario”, p. 60

Deportes
“Fútbol. And now what?”, pp. 62-64
“Los clubes en la picota”, p. 63
R.F, “Boxeo. La magia de la publicidad”, p. 65

Artes y Espectáculos
Cine,
“La pasión de Fernando Ayala”, pp. 66-68
Films, p. 69
Los antrópafagos. La hora del Lobo
“El crimen, arte y oficio.  Burbujas de terror, El día de la lechuza, Intimidad
“El fin del mundo. La fiesta inolvidable
“La piel de Londres. Retrato de un rebelde”
Teatro, p. 71
“Las burlas del tiempo”
Remates, p. 71
“El auge de las soperas”
Libros, p. 72
“Viaje al fondo de un hombre. Miguel Barnet, Biografía de un cimarrón”
“La literatura lisiada. Marcus Klein, Después de la alienación. La novela norteamericana al promediar el siglo veinte”
“El esfuerzo inútil. Horacio Salas y Héctor Yánover, Antología consultada de la joven poesía argentina
Alberto Cousté, “Biblioteca. Plagiario Sainz junto a las pruebas. ¿De México con humor?”
“El biógrafo modelo. Henri Troyat, Tolstoi”
Best sellers
Textos de Primera Plana
Alexandre Soljenitzin, “Encuentro con Stalin (I)”, pp. 76-77
Plástica, p. 78
“Arriba el telón”
“Erizar al prójimo”
Música, p. 80
“Pero no es son de flauta”
Discos,  p. 80
Christoph Willibald Gluck: Orfeo y Eurídice
Antonin Dvorak, Dos cuartetos para cuerdas
Victoria de los Ángeles, Melodías
Bailarinas, p. 82
“Heroínas. Los espíritus de Giulietta”, p. 83

Aniversarios
“2 de Octubre de 1928. Muere la madre María”, p. 84