Año VI, Nº 283, 28 de mayo al 3 de junio de 1968

Tapa: “General Alsogaray. Gobierno 1 – Ejército 1”
“Desde París: La revolución francesa”
Calendario, p. 1-2

Señoras y Señores, p. 4-5

Transiciones, p. 5

Correo, p. 6-7
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “El príncipe nuevo”, p. 11

El País
“Gobierno, 1 – Ejército, 1”, p. 13-15
“Economía. Apenas un poco mejor que en 1967”, p. 15-16
Flax, [ilustración – viñeta], p. 16
“Diplomacia. El bautismo de la Cuenca del Plata”, p. 16
“Gremios. Los bemoles del participacionismo”, p. 17-18
“La rebelión de los médicos”, p. 18
“Once días que no conmovieron a nadie”, p. 19
Jordán de la Cazuela, “El rumor de los rumores”, p. 19
“Justicia. Intimidades de la Corte”, p. 20-21
“Intervenciones. Más desatinos en el Congreso”, p. 22
“Imprudencias. Argentina y Vietnam del Sur”, p. 22
“Periodismo. Libertad de prensa, pero con límites”, p. 23

El Mundo y América
“La Segunda Revolución Francesa”, p. 25-28
“Italia. La espalda contra la pared”, p. 29
Art Buchwald, “Conscripción republicana”, p. 30
“Vietnam. Los proverbios orientales”, p. 30-1
“Perú. Un hijo desobediente”, p. 31
“Ecuador. Hippies, drogas y democracia”, p. 32
“Chile. La era del plebiscito”, p. 32
“Haití. Pasaron las grullas”, p. 32
Carlos Villar Araujo, “Informe espacial. La economía a botón” p. 35-36, 38-40, 42-44
“Plan, ¿estás?”, p. 42
“Landrú! y los ejecutivos”, p. 46-47

Historia del peronismo
“La Segunda Presidencia, IV. El sepelio de Evita”, p. 48-50

Vida Moderna
“¿Pena de muerte en la Argentina?”, p. 53-55
“Maratones. 500 millones por un caramelo”, p. 56
“Comunidades. Los herederos de Falucho”, p. 57
“Extravagario”, p. 58

Ciencia y Técnica
“Roentgen que no has de absorber…”, p. 59
“Tests. Salgamos en tándem, Catilina”, p. 60
“Investigación. Alera para aspirinómanos”, p. 60
Oscar Caballero, “Ideólogos. Los mil ojos del doctor Marcuse”, p. 61

Deportes
“Turf: 100.000 dólares evaporados”, p. 62
“Técnicos. La mudanza de Don Helenio”, p. 62
“Avisos. Cuanto más abajo, mejor”, p. 63-64
“Los vaivenes de Artime”, p. 63
“Boxeo. Los festejos de Bonavena”, p. 65

Negocios
“Publicidad: Los avisos agresivos”, p. 66-67
“Publicidad (II). Cita en Berlín”, p. 67
“Noticias”, p. 68

Artes y Espectáculos
Música
“El Colón: Sesenta años de gloria”, p. 70
“Discos. Un caballero polaco (sobre Sinfonía rústica y Sinfonía sacra, de Andrzej Panufnik)”, p. 71
Cine
“El sueño del estudio propio” (sobre Gilberto Forti Glori), p. 71
Films
“El asceta indómito (sobre Mouchette, de Robert Bresson)”; “No tan en pugna (sobre Tute cabrero, de Juan José Jusid)”; “La metáfora inesperada (sobre Vivir por Israel, de Chris Marker)”; “Celuloide (sobre Sólo se vive dos veces, de Lewis Gilbert)”; “Cazadores de dólares; Luv quiere decir amor”, p. 72-74
“Tiny Tim: La esencia de la pureza”, p. 74
Plástica
“Para nosotros, la libertad”, p .75
Hugo Tabachnik, “Textos de Primera Plana. Pequeño tratado de ornitología”, p. 76-77
S/F, (retrato de Hugo Tabachnik), p. 76
Libros
“El arcano mayor (sobre Himnos del Rig-Veda); Hasta la sepultura (sobre La asfixia, de Violette Leduc); 27 Rue de Fleurus (sobre Autobiografía de Alice B. Toklas, de Gertrude Stein); Este verdor perdurará (sobre Diálogos con Leucó, de Cesare Pavese); El poeta asesinado (sobre Antología poética, de Paul Éluard)”, p. 78-81
Sábat, “Éluard: Morir de no morir” (retrato de Paul Éluard), p. 81
Records, p. 81
Televisión
“E dopo, il Topo”, p. 82
Teatro
“El premio no hace al autor”, p. 82

“Aniversarios. Junio 1o., 1958. Asume de Gaulle”, p. 84