Año VI, Nº 269, 20 al 26 de febrero de 1968

Tapa: “Martín fierro: El film de los cien millones”
[foto de portada de Jaime González Cociña]
“Los que rodean a Onganía”
Calendario, p. 1-2
Correo, p. 4
“Aniversarios” (de la elección presidencial de 1958 que ganó Arturo Frondizi), p. 6
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “La elección de Galo Plaza”, p. 11

El País
“Diplomacia: Carambola a tres bandas”, p. 12-13
“Documentos. La proclama que López no firmó”, p. 13-14
Flax, [ilustración – viñeta], p. 14
“Antimemorias. Los que rodean a Onganía”, p. 15-17 y 19
Jordán de la Cazuela, “Paralipomenos. Diálogo de cornisa”, p. 16

Economía y Negocios
“Comercio: Detrás de un vidrio oscuro”, p. 20-21
“Lanzamientos. El sueño del filo inacabable”, p. 21-23
“Turismo: ¿La hora de América Latina?”, p. 22
“Noticias”, p. 24

El Mundo y América
“Vietnam: La gran ilusión”, p. 26-27
“Corea. Una extraña amistad”, p. 27
“Bélgica. Una cuestión entre flamencos y valones”, p. 28
“Japón. Viento del Este, viento del Oeste”, p. 28
“España. Algo más que un simple bautismo”, p. 28-29
Art Buchwald, “Entretelones. La teoría del dominó”, p. 30
“Argelia. Un maestro caprichoso”, p. 30
“Paraguay. El vencedor del tiempo”, p. 31-32
“OEA. La tradición familiar”, p. 32
“Venezuela. El brujo de la pipa”, p. 32-33
[Fanor Díaz], “Reportajes políticos. Emilio Olmos”, p. 34-

Vida Moderna
“Inmunología: Todo invasor perecerá”, p. 38-40 y 42
Kalondi, ilustración, p. 38, 39, 40
“Mochileros. Claves para andar de a pie”, p. 43
“Los caballeros de la jarra redonda”, p. 43
“Escándalos. De Arkansas, con terror”, p. 44
“Extravagario de la Costa Norte”, p. 46

Deportes
“Olimpíadas: Vive la France!”, p. 47-48
“Fútbol. El caudillo en apuros”, p. 48
“Básquetbol. Seleccionado para ganar”, p. 48-50
“Horacio Accavallo”, p. 49
“Prototipos. Vía libre para Porsche”, p. 50

Señoras y Señores, p. 51

Artes y Espectáculos
Cine
Julio Ardiles Gray, “Los cien millones del Martín Fierro”, p. 52-55
Charles Nodier, “Textos de Primera Plana. Infernaliana”, p. 56-57
S/F, (retrato de Charles Nodier), p. 56
Libros
“Desenterrad a los muertos (sobre clásicos traducidos al español, editados por Galerna); La corte de Bergerac (sobre Antes que la ciencia fuera ficción, colección editada por de la Flor)”, p. 58-60
Sábat, “Exóticos Swift, Chaucer, Goethe y Beardsley: Los temas marginales” (retrato colectivo)”, p. 59
Best – Sellers, p. 60
Teatro
“Más barato, por media docena (sobre La infidelidad al alcance de todos, de Lauro César Muñiz); Palos y piedras: Cómodas cuotas (sobre La dama, el artista y el burgués, de Alicia Curi); Baile en el Averno (sobre Palos y piedras, de Alberto Ure)”, p. 60-61
Música
“La noche de los 600 afortunados” (sobre el concierto de Irma Constanzo, auspiciado por Primera Plana), p. 61
“Todo a cuatro manos (sobre Música para piano a cuatro manos, de Franz Schubert)”, p. 62
Records, p. 62
“Réggiseurs. La verbena de Jean-Louis Barrault”, p. 62
Sábat. “Dizzy Gillespie y Charlie Parker: Una revolución para unos pocos” (retrato de ambos), p. 63
“Discos. Oop-pop-a-da (sobre Jazz en Massey Hall)”, p. 63

Transiciones, p. 64