Año III, Nº 156, 2 al 8 de noviembre de 1965

Tapa: Frei: En busca de amigos

      Política – La nueva situación

Calendario, p. 1

Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 5

Mariano Grondona, “ El ejemplo de Brasil”, p. 7

El País, p. 8

“Política: La nueva situación”, p. 8-10

Flax,  Sin título”, p. 9 (viñeta cómica) 

“Illia -Frei. El cuerno de la abundancia”, p. 11

Jordán de la Cazuela, “ Paralipómenos. El dictador sin gorra”, p. 12 

“Socialistas. Cuando manyes que a tu lado”, p. 12

“Radicales. Para atrapar a la UCRI”, p. 12-14

“Provincias. Los maderos de San Juan”, p. 14

“Tucumán. La revolución permanente”, p. 16

América y El Mundo, p. 18

“Chile. Dos puntas tiene el camino”, p. 18-21

“Brasil. El dictador que está solo”, p. 22

“Rhodesia. Tropas coloniales contra los blancos”, p. 22-23

“Astronautas. El día que paralizaron un viaje”, p. 24-25

Art Buchwald, “Entretelones. Un poco de fibra moral”, p. 25

“Pacifistas. Manual para uso de Vietniks”, p. 26 (Tira cómica de Walt Kelly)

Vida Moderna, p. 28-32

“Ropa militar. Hacia la austeridad”, p. 28-29

“Templos. Al césar lo que era de Dios”, p. 29

“Religión. Los liberales frente al silencio de Dios”, p. 30

“Despedidas. El coraje para no ser”, p. 31

“Premio Nobel. Electrones, trompeta y clorofila social”, p. 31-32  

Ival Rocca, “Justicia. Para engendrar pleitos”, p. 32

Automóviles, 35-50

“Usa. Una selva de adornos”, p. 35 – 38 (Ilustraciones Kalondi)

“Europa. El mercado del prójimo”, p. 40- 47 (ilustraciones Mazzoni Vita) 

“Argentina. Una nueva raza”, p. 48 -50

Señoras y Señores, p. 53

Primera Dama, p. 54

“La viajera entre dos mundos”, p. 54

“Hombres. Volverán las alas de piqué”, p. 54

“Extravagario”, p. 55

Artes y Espectáculos, p. 56

Plástica,

“Flamencos. El fastuoso pasado”, p. 56

“ La visita de la anciana dama”, p. 56

“Clásicos. La intimidad del torrente”, p. 58

Música, 

“Cuatro cañas en busca del repertorio, p. 58-59

“Discos. El lenguaje olvidado”, p. 59

“Un día provechoso”, p. 60 ( Images y Le Martyre de Saint Sebastien) 

“Acontecimientos. Lulú. Un súcubo demasiado exigente”, p. 60 

Teatro, 

“La convocatoria al aquelarre”, p. 62

“Estrenos. La fiesta imprevista”, p. 62 (Carreveydale)

Cine

“A la conquista de España”, p. 63

“Personajes. El hombre que no quiere reirse”, p. 63-64

Films,

“ Novios sin boda”, p. 64 (La bella culandrona)

“Los ángeles caídos”, p. 64 (En pos de la gloria) 

“Escritores. Thomas: retrato del artista agonizante”, p. 65

Libros, 

“·El milagro cotidiano”, p. 66 (El cerebro humano, John Pfeiffer)

“Un destino manifiesto”, p. 66 y 68 (La vida cotidiana en los Estados Unidos en vísperas de la Guerra de Secesión, Robert Lacour Gayet)

“Otros verán el mar”, p. 68 (Antología interna, AAVV)

Best Sellers, P. 68 

Economía y Negocios, p. 70

Carlos García Martínez, “Ferrocarriles en vía muerta”, p. 70

“Esta Bolsa loca, loca, loca”, p. 71 

“Wall Street. Mirar, escuchar y contar hasta tres”, p. 72-73

Henry Hazlitt, “ Sistemas. Vade Retro FMI”, p. 73 

“Tendencias económicas”, p. 74

“Ejecutivos. El método del ascensor”, p. 75-76

Guillermo S. Edelberg, “Administración de empresas. Descubrimiento del hombre”, p. 76 

“Té. Un viejo rito que se extingue”, p. 76-77

“Noticias”, p. 77-78

Cartas, p. 80-81

Transiciones, p. 81

Deportes, p. 82

“Murieron con los buzos puestos”, p. 82 y 84

Alberto Laya, “ Protagonistas. La cenicienta negra”, p. 84