Año III, Nº 154, 19 al 25 de octubre de 1965

Tapa: “Isabel Martínez – La voz del amo”
“Malestar en el ejército”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; Sin firma, “Carta al lector”, p. 5
Mariano Grondona, “El caudillo”, p. 7

El País
“Los absurdos desencuentros”, p. 8
“Peronismo. La visita de la nueva dama”, p. 8 -10 y 12; 14 (Visita de Isabel Perón a Buenos Aires)
Flax, [ilustración – viñeta], p. 10
“Hasta dejo de escribirnos”, p. 11
“Fuerzas Armadas. Otro jaque a Onganía”, p. 12 y 14
“Oficialistas. Palos si remas, palos si no remas”, p. 15

Provincias
“Los guerrilleros de Tucumán”, p. 16 -18
“Santa Fe. El Derby de Centeno”, p. 18-19

América y El Mundo
“El derrumbe de una ilusión”, p. 20
“Uruguay. Pronta medida de la inseguridad”, p. 24
“Suecia-Urss. Un cosaco en la Academia”, p. 25
“Rhodesia. El espanto de 220.000 blancos”, p. 26
“Grecia. Con música de Theodorakis”, p. 26
Art Buchwald, “Entretelones. Bien por la cámara”, p. 27
“Indonesia. El árbitro que se niega a optar”, p. 28
“Turquía. Los militares y los justicialistas”, p. 28-29
Armando R. Puente, “España. El sucesor de Franco”, p. 29

Vida Moderna
“Suspiros, grititos y todo lo demás”, p. 30-32
“Escuelas. Hay que imitar a México”, p. 32 y 34
“Gastronomía. El estómago de América”, p. 35
“Evangélicos. El teólogo que supo salir del charco”, p. 36
“Medicina. Una salud de algodón, oro, plata y acero”, p. 36-39

Veinte años después
“Historia del peronismo XIX, El día del alud”, p. 40-44

Primera Dama
“La organizadora y los antropólogos”, p. 46
“Celebridades. El gorrión es un ave de presa”, p. 46
Ival Rocca, “Justicia. Los abogados”, p. 48
“Extravagario”, p. 48

Artes y Espectáculos
“Spilimbergo: un habitante de la gloria”, p. 50
“Noveles. EL hombre que se conoció a sí mismo”, p. 50 -51
“Coleccionistas. Tesoros entre pavos reales”, p. 52
“Tapices. Un mecanismo para enloquecer pintores”, p. 52
Música
“El trabajo que da el tango”, p. 53
“Eruditos. Peregrinación a las fuentes”, p. 53 -54
“Discos. La quena sin retoque”, p. 54
“Records”, p. 54
Teatro
“Los técnicos son como macetas”, p. 54
Cine
“Un ascenso hasta el propio Diablo”, p. 54
“Nuevas olas, Los que cambian las lamparas”, p. 57 -58
“Censura. Grito de varios mortales”, p. 58
Libros
“Lo que no se ve vivir”, p. 59 (Vencedores y vencidos, Bernardo Kordon)
Mariano Grondona, “Pensadores. Ortega y los argentinos”, p. 60-61
“Best Sellers”, p.61
“Escritores. Todas las veces el fuego”, p. 62

Señoras y Señores, p. 63

Economía y Negocios
Carlos García Martínez, “El descubrimiento del mercado”, p. 64
“Cooperativas: las vacas sagradas”, p. 65-68
Jordán de la Cazuela, “Negocios son negocios”, p. 67
“Tendencias económicas”, p. 69
“Millonarios. Las andanzas del Señor Mystere”, p. 70
Guillermo S. Edelberg, “Administración de empresas. Economías de escala”, p. 72
“Bebidas. La vuelta de la cerveza”, p. 72-73
“Noticias”, 73-74
“Cartas”, p. 75-76
Transiciones, p. 77

Deportes
“Turf. El mérito de parecerse a papá”, p. 78-79
Alberto Laya, “Protagonistas. Sin pizca de orgullo”, p. 79
“Fútbol. Una tabla capicúa”, p. 79 -80