Año III, Nº 148, 7 al 13 de septiembre de 1965

Tapa: “Independiente – Ahora o Nunca”
“Peronismo y gobierno: la próxima jugada”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; El director, “Carta al lector”, p. 5
Mariano Grondonba, “ ¿quién manda?, p. 7

El País
“Peronismo y gobierno: hacia 1967”, p. 8 -10
“Fuerzas Armadas. Baños, motines falsos y aviones”, p. 12
Flax, “Sablazos” [ilustración – viñeta], p. 12
“Curas obreros. Crisis de un intento argentino”, p. 13
“Parlamento. El gobierno procura no perder más votos”, p. 14
“Conservadores. Treinta y cinco años después de Uriburu”, p. 15
Jordán de la Cazuela, “El diputado infecundo”, p. 16
“Banquetes. Illia en el país de los industriales”, p. 16
“Democristiano. Reproches al Arzobispo”, p. 17
“Provincias. La feria de los Gobernadores”, p. 18

El Mundo y América
“Cachemira, otra urgencia de paz”, p. 20
“R. Dominicana. Desagravio para 3000 cadáveres”, p. 20-21
“Estados Unidos. La carrera del espionaje cósmico”, p. 22
“Grecia. Papandreu sigue invicto”, p. 22
Art Buchwald, “Vietnam en Hollywood”, p. 24
“Europa. Ich bin Spanier”, p. 24
“Alemania Federal. El gran aliado de Willy Brandt”, p. 25

Veinte años después
“Historia del peronismo XIII. La ofensiva universitaria”, p. 26-30

Vida Moderna
“Beatniks: los invasores de París”, p. 31-32 (Corresponsal: Mario Vargas Llosa)
“Scouts. Los que viajan con la casa a cuestas”, p. 32
“La ciudad. Los Sherlock Holmes de Buenos Aires”, p. 34-35
“Rosacruces. El surrealismo de los espíritus puros”, p. 36
“Testimonios. La muerte viene hacia el arquitecto”, p. 38-39
Informe especial: “El derrumbe de la familia negra”, p. 42-42
“La nueva Iglesia. Tres días para que sean uno”, p. 44
Ival Rocca, “ Justicia. Las lagunas de la Ley”, p. 46
“Pleitos. El caso del educador maleducado”, p. 46-47
“Cirugía. Los instrumentos del cambio”, p. 48

Primera Dama
“Sasson: el ocaso de los rulos”, p. 49
“Extravagario”, p. 50

Señoras y Señores, p. 51

Artes y Espectáculos
Cine
“París bien vale un esfuerzo”, p. 52-53
“Resurrecciones. Un clásico vuelve al combate”, p. 53-54
Films:
“Cuerpo extraño”, p. 54 (Omicrom o La fogosa criatura del planeta ultra)
“Primera parte de segunda parte”, p. 55 (Deliciosa margaret)
Teatro
“Dos hombres y una vigilia”, p. 58
Estrenos.
“Danza macabra”, p. 58 (El desatino)
“Como agua”, p. 57 (El milagro)
Música
“La diva que no quiere serlo”, p. 57-58 (Ilustración Brasco)
“Discos. El precursor ingenioso”, p. 58 (La sinfonía Sturm und Drang)
Plástica
“La mujer que cree en Buenos Aires”, p. 59
“Remates. El martillo con ecos de oro”, p. 60
“Exposiciones. Del Chaco a las catacumbas2, p. 60
Libros
“Laderas de las montañas”, p. 61 (Biografía de los Andes, Emilio Romero)
“El inventor de la crítica”, p. 62 (Ensayos sobre el realismo, Georg Lúkacs)
“Best – sellers”, p. 62
“Escándalos. La sombra de Togliatti”, p. 63
Carlos García Martínez, “El mercado cambiario”, p. 64

Economía y Negocios
“El puzzle de los convenios bilaterales”, p. 65-66
“Tendencias económicas”, p. 67
“Finanzas. Una golondrina no hace verano”, p. 68
“Aviación. Competencia para los astronautas”, p. 69-70
Henry Hazlitt, “Sistemas. Un precio para el agua”, p. 69 (PP y Newsweek)
Guillermo S. Edelberg, “Administración de empresas. Fábrica de empresas”, p. 71
“Noticias”, p. 72
“Cartas de los lectores”, p. 73-74
Transiciones, p. 75

Deportes
“Independiente: los héroes están cansados”, p. 76-78
Kalondi, “Fútbol espectáculo”, p. 79 (tira cómica)
“Sande: Gana el Inter”, p. 77
Alberto Laya, “Protagonistas. Caballero del deporte”, p. 80