Año II, Nº 43, 3 de septiembre de 1963 – Edición extraordinaria (84 páginas)

Tapa: “Día de la industria. Productos argentinos en todos los puertos del mundo”
“Los argentinos ante el matrimonio”
“Policías en la cuerda floja”
Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 1

Política Nacional
“Illía guarda secretos y sus amigos hacen algunas preguntas”, p. 3
“SIDE. Ministros que hacen visitas”, p. 3
“UCRI. La ofensiva de los enroquistas”, p. 4
“Izquierdas. Otro lenguaje para David Tieffemberg”, p. 4
“Demoprogresistas. Preparativos para la elección de 1965”, p. 6
“Sable corvo. Tras la devolución, un interrogante”, p. 6
“Gobernaciones. Mayoría de la UCRP y argumentos legales”, p. 8
“Equipos. Los asesores económicos de Illía prefieren las líneas a los planes”, p. 9-10

Política Internacional
“Vietnam del Sur: En el poder, la señora Nhu y su esposo antiyanqui”, p. 12
“200 mil negros junto al Potomac”, p. 12
“India. Nehru: Ni un santo ni un monstruo”, p. 13
“Venezuela. Un hombre abatido en la ‘jaula de oro’”, p. 14
“Chile. Bofetada ministerial y poesía comunista”, p. 14
Art Buchwald, “El match Rusk – Kruschev”, p. 16
“USA. Se necesita aprender a producir menos”, p. 16
“Encuestas. El hombre argentino cree en el amor, pero subestima a su pareja”, p. 18-20
“Desastres. Siete agujeros hacia la vida”, p. 22
“Coleccionistas. Los violines del coronel belga”, p. 23
“Gente en Primera Plana”, p. 24
“Hidroterapia. Frío, calor, baños y purificación”, p. 26
“Educación. Cómo se salva un colegio nacional”, p. 27
“Raptos. Di Stefano: 3 días con Máximo Canale”, p. 28
“Seguridad. La reciente crisis influyó en los accidentes y ausencias laborales”, p. 30
Florencio Escardó, “Medicina. La higiene en el trabajo”, p. 31
“Injertos. Diente por diente: Una nueva solución”, p. 31
“Medicamentos. ¿Son artificialmente caros los medicamentos en Argentina?”, p. 32-33
“Religión. Estudiantes en pos del ecumenismo”, p. 34
“Anglicanos. Una conferencia y un nuevo espíritu”, p. 34
“Mormones. Jóvenes misioneros enseñarán inglés”, p. 34
“Policías. Vigilantes y ladrones: Un juego de niños que la vida suele perpetuar”, p. 36-38
“Música. Frente al piano desde los 4 años”, p. 38
“Arte. Cuando los cañones se vuelven mecenas”, p. 38
“Telones. Auroras y crepúsculos para dioses y héroes, por dos millones de pesos”, p. 40-41

Libros
“Una obra económica que abrirá polémicas (La economía argentina, de Aldo Ferrer)”, p. 42
“Best-Sellers”, p. 42
“Autobiografías. Tres personalidades para Elmer Rice (Minority record, de Elmer Rice)”, p. 42-43
“Papel. Hacia nuevas conquistas técnicas”, p. 43-44

Espectáculos
Cine
“Del dorado al oscuro: Cómo es el negocio del film en la Argentina”, p. 46
“Confesiones. Antonioni recuerda sus años difíciles”, p. 46
“Descubrimientos. Otra vez el huevo de Colón: Un solo lente para Cinerama”, p. 47
“Maestros. Blake Edwars o la poesía del feminismo y del refinamiento”, p. 48
“Autocríticas. Godard se defiende de sus detractores”, p. 49
“Lanzamientos. La Paramount en busca de colosos”, p. 50
“Films de la semana”, p. 50
Televisión
“Un año espinoso y un reciente repunte”, p. 52
“Bourderaux”, p. 52
“Orquestas. La Philharmonia por dentro: ¿Dónde está la adustez británica?”, p. 53
Teatro
“Los platos de un dramaturgo inglés”, p. 54

Ciencia y Técnica
“Un hallazgo argentino confirmaría el origen químico de la locura”, p. 56
“Ensayos. Nave espacial que vuela sobre el suelo”, p. 56
“Van Allen. Misteriosos rayos que llegan y se van”, p. 57
“Ingeniería industrial. Sistemas que reducen los costos y aumentan la productividad”, p. 58
“Reformas. Bancos y abogados confusos: ¿Cómo interpretar el Código de Comercio?”, p. 60

Economía
“Informe especial. Industria argentina: Ya en su madurez, compite en todo el mundo”, p. 62-64
“Instituciones. ¿Quiénes representan a los industriales?”, p. 64
“La Revolución de los Ejecutivos (I). Ahora, una avalancha de nuevas técnicas para poder jugar en equipo”, p. 66-68
“Envases. ‘One-way’: Una fórmula para movilizar millones de pesos”, p. 69
“Textiles. Una moderna técnica de comercialización”, p. 70
“La Revolución de los Ejecutivos (II). Encuestas: Cómo son y qué esperan del país 10 directivos de 30 años”, p. 71-73
Julio Gottheil, “Panorama. Descentralización económica”, p. 73
“Noticias”, p. 74
“Industria del vino. Los argentinos beben más, pero hacen falta mercados exteriores”, p. 76
“Exterior. Los automóviles y el Mercado Común”, p. 77
“Negocios”, p. 77
“Cartas de los lectores”, p. 78-80

Alberto Laya, “Deportes. ¿Por qué volcó Gálvez?”, p. 80