“Para la prehistoria de H. Bustos Domecq. Destiempo, una colaboración olvidada de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares”
Destiempo
La revista Destiempo es una rareza en muchos sentidos. Fue la primera creación conjunta de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.
Fábula nº 2
Fábula nº 2, noviembre-diciembre de 1936 Alfonso Reyes, “Castilla: Italia”, p. 19 Juan Filloy, “Tres baladas”, p. 21 Adolfo Bioy Casares, “La fotografía perdida”, p. 23 Gustavo Ossorio, “Evasiva del día”, p. 26 Emilia A. de Pereyra, “Nacimiento”, p. 27 Camilo José Cela, “Amor inmenso”, p. 28 Juan G. Ferreyra Basso, “La noche”, p. 29 …
Fábula
Fábula. Cuadernos de Literatura y Arte apareció en La Plata entre 1936 y 1939
Primera Plana Nº 24
Año II, Nº 24, 23 de abril de 1963 Tapa: “’Thresher’: ¿Cómo se hunde un submarino atómico?” “Política nacional. Una semana decisiva”. Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 1 Política Nacional “Quedan imponderables, pero el proceso electoral parece salvado”, p. 2-3 Flax, “Peligro” [ilustración – viñeta], p. 3 Mariano Montemayor, “Siete días de …
Primera Plana Nº 152
Año III, Nº 152, 5 al 11 de octubre de 1965 Tapa: “Pablo VI – La buena nueva” “Rebelión en la UCRP” Calendario, p. 1 Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 5 Mariano Grondona, “¿Alianza o Imperio?, p. 7 El País “Rebelión en el oficialismo”, p. 8-10 Flax, [ilustración – viñeta], p. 9 …
Primera Plana Nº 213
Año V, Nº 213, 24 al 30 de enero de 1967 Tapa: “Hollywood al desnudo” Calendario, p. 1 Transiciones, p. 5 “Cartas”, p. 6 Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 9 Mariano Grondona, “Invitación al diálogo”, p. 11 El País “Gobierno: Otro pozo de aire”, p. 12 “Economía. Presentación en sociedad”, p. 14 …
Primera Plana Nº 247
Año V, Nº 247, 19 al 25 de septiembre de 1967 Tapa: “Obras Públicas: ¿avance o retroceso?” “Militares y política” Calendario, p. 1-2 Correo, p. 4 “Aniversarios” (de la primera publicación de El Capital, de Karl Marx, en Londres), p. 6 Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 9 Mariano Grondona, “Tres revoluciones”, p. …
Primera Plana Nº 308
Año VII, Nº 308, 19 al 25 de noviembre de 1968 Tapa: “El documento póstumo de Robert F. Kennedy” Calendario, p. 1 El Director, “Primera Plana, más allá de las fronteras” Correo, p. 6 Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 9 Mariano Grondona, “Entre los principios y la realidad”, p. 11 El País …
Primera Plana Nº 320
Año VII, Nº 320, 11 al 17 de febrero de 1969 Tapa: “La universidad en apuros” Calendario, p. 1 Transiciones, p. 2 Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 4 Correo, p. 6 El País “Provincias. El escándalo de Córdoba”, p. 8 “El presidente. Cambios en la Casa Rosada”, p. 9 “Bienestar social. El …
Primera Plana Nº 343
Año VII, Nº 343, 22 al 28 de julio 1969 Tapa: “De la tierra a la luna” “El gobierno contra la CGT” Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 2 Informe Exclusivo “De la tierra a la luna”, p. 4 Juan M. Duhalde, “Cabo Kennedy era una fiesta”, p. 6 Ernesto Schoó, “Los tres …
Pájaro de Fuego Suplemento Nº 1
Año I. Suplemento Nº 1, junio de 1978 Tapa: “Mundial: el fútbol en la picota” “El sumario”, p. 6 El Director, “Primera página. Dar la cara”, p. 7 Carlos A. Garramuño, “La historia a través de cuatro mil goles. Joaquín Serantes Carballo”, p. 8 Néstor Ferioli, “Reconstrucción del Teatro Argentina de La Plata. Muestra plástica …
Pájaro de Fuego Nº 8
Año I. Nº 8, agosto de 1978 Tapa: “Doña Rosita la soltera, la tierna burla de la cursilería” “Sumario”, p. 8 El Director, “Primera página. A un año del primer pájaro”, p. 9 Hilario Giménez, “El espectro de la argentinidad. Aportes a las formulaciones de una política cultural”, p. 10 David Martínez, “Carmen Conde. Poeta …
Pájaro de Fuego Nº 27
Año III. Nº 27, julio de 1980 Tapa: “Bioy Casares. Los simulacros de la eternidad” “Sumario”, p. 7 Juan Carlos Trimarco, “Reportaje a Adolfo Bioy Casares. La imaginación es un simulacro de eternidad”, p. 8 Carlos A. Garramuño, “Héctor Chaponick, Libro de quejas del arrabal porteño”, p. 14 “Cerca y alrededor”, p. 18 “El Atril”, …
Fábula nº 7
Fábula nº 7, septiembre-octubre de 1937 Juan Filloy, “De Stéphane Mallarmé“, p. 123 Alberto Sartoris, “Rafaello Castello, pintor de lo sobre-real“, p. 124 Adolfo Bioy Casares, “Teseo fatal”, p. 126 Elena Duncan, “De Poemas para la forma del ángel“, p. 128 Tulio Carella, “Soledad”, p. 129 Amalia de Figueredo, “Contigo, rosa constante”, p. 130 Mario …
Disco Nº 1
Año 1, Nº 1, noviembre de 1945 [Portada, p. 1.] Benedetto Croce, “Inscripción”, pp. 3-4. Silvina Ocampo, “León cautivo en una medalla, pp. 5-7. Paul Valéry, “Stéphane Mallarmé”, pp. 8-11. Jules Supervielle, “Le regard”, p. 12. Alfred Tennyson, “Tithonus”, pp. 13-15. Eduard Mörike, “Im Früling / En primavera”, pp. 16-17. Richard Crashaw, “Final de The …
Ficción nº 3
Ficción nº 3, septiembre-octubre de 1956 “Chamamé”, por Luis Gudiño Kramer, p. 1 “El retrato amarillo”, por Manuel Mujica Láinez, p. 11 “La tortura perfecta”, por Gloria Alcorta, p. 63 “El beso”, por Enrique Anderson Imbert, p. 74 “S.O.S. Música de Jazz”, por Aristóbulo Echegaray, p. 78 “Paraguay y Talcahuano”, por Luis Pico Estrada, p. …
Ficción nº 32
Ficción nº 32, julio-agosto de 1961 “Suceso en la escollera”, por Eduardo Blanco-Amor, p. 6 “Macabeo”, por Abelardo Castillo, p. 16 “Chacrera”, por Paulina Medeiros, p. 31 “Talión”, por Pilar de Lusarreta, p. 46 “El ángel del estroncio 90”, por Rodolfo E. Olivé, p. 52 “Año Nuevo por Ana O’Neill, p. 59 Adela Grondona: ¿Por …
Ficción nº 52
Ficción nº 52, junio-julio-agosto de 1971 Editorial, p. 5 “A los por nacer”, por Bertolt Brecht, p. 7 “Fayando y fayando…”, por Juan Carlos Pellegrini, p. 10 “La carta”, por Lisandro Gayoso, p. 13 “El enemigo desconocido”, por Elvira Orphée, p. 19 “El límite”, por Alfredo C. Essayag, p. 31 “Reencuentro”, por Beatriz de S. …
El Lagrimal Trifurca Nº 10
N° 10, mayo de 1974 “Sumario”, pp. 1-2 [Tres cuentistas chilenos] Juan Emar [Álvaro Yáñez Bianchi], “El vicio del alcohol”, pp. 3-8 Manuel Miranda, “Estilo paternal”, pp. 8-13 Miguel Cabezas, “Una cierta ventana enloquecida”, pp. 13-20 [Poesía] Francisco Gandolfo, [Cuatro poemas de El sicópata], “Recordman”, “El sufrido”, “La poesía”, “Otoñal”, pp. 21-26 [Dibujos] Crist [Cristóbal …
Grandes Líneas 25-05-1999
Martes 25 de mayo de 1999 “El presente no inspira para indagar el pasado”, entrevista a Tulio Halperin Donghi, por Alejandro Eujenián y Alejandro Moreira. Página 1, continúa en página 8. El mirador. Buenos Aires. Sección de artes plásticas. Sobre la exposición de las obras surrealistas de Antonio Berni en la galería Ruth Benzacar. Por …
Latido N° 1
Nº 1, julio de 1999. Pasiones La fuerza del desborde Daniel Ulanovsky Sack, “Editorial. Mirada humana”, p. 3 “Sumario”, p. 4 Marcelo Birmajer, “La pasión”, p. 6 Irene Gruss, “Quién me quita lo bailado”, p. 10 Elena Poniatowska, “La jornada”, p. 12 Monja María Luisa Berzosa, “’Yo también me enamoro’”, p. 20 “Frases que valen la …
El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol nº 5
Año 2, Nº 5, octubre de 1988 Álvaro Mutis, “Cada poema”, p. 1 [Staff, p. 1] “Juan José Arreola”, p. 2 Juan José Arreola, “La migala”, p. 3 Alberto Girri, [sin título], “Siembra que tendrá éxito” y “Alivio del que trabaja”, p. 4-5 Antonio Moro, “Lo propio, lo de todos”, “Siembra de sufíes” y “G. …
Continuar leyendo “El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol nº 5”
El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol
El Gran Dragón Rojo y la Mujer Vestida de Sol se publicó en Villa María, Córdoba, entre mayo de 1987 y octubre de 1991