


Nº 36, julio-agosto de 1974
López, Juan Carlos, “Urbanización: teoría y práctica”, p.3
Schulman, Dante, “Apropiación del espacio urbano en el Gran Buenos Aires. Historia y resultados”, p.6
Correa, Mario, “Rosario: un proceso de urbanización dependiente”, p.12
“Encuesta sobre políticas y tecnologías de vivienda popular, configuración urbana y su relación con la estructura socio-económica argentina” (Contestan: Carlos A. Borsani y Edgardo Capettini), p.20
“El problema urbano. Selección bibliográfica”, p.24
Altamirano, Carlos, “El último Althusser” (sobre Para una crítica de la práctica teórica. Respuesta a John Lewis de Louis Althusser), p.26
Mas, Santiago, “Sobre la internacional comunista y las luchas de liberación nacional” (sobre La Internacional Comunista y el problema colonial de Rudolf Schlesinger), p.29
Sarlo Sabajanes, Beatriz, “Cortázar, Sabato, Puig ¿Parodia o reportaje?”, p.32
Libros distribuidos en Buenos Aires, p.35