


Año XIII, nº 39, diciembre de 1990
Ilustra este número Félix Eleazar Rodríguez
Beatriz Sarlo, “Menem”, pp. 1-4.
María Teresa Gramuglio, “Genealogía de lo nuevo”, pp. 5-10.
Sergio Chejfec, “El aire (fragmento de novela)”, pp. 11-16.
Graciela Silvestri y Adrián Gorelik, “Réquiem para el puerto. El pensamiento urbano y las transformaciones de la ciudad”, pp. 17-25.
Hilda Sabato, “La Revolución del 90: ¿prólogo o epílogo?”, pp. 27-31.
Hugo Vezzetti, “Traducir a Freud en Buenos Aires”, pp. 33-37.
Juan Carlos Korol, “Los Annales en la historiografía argentina de la década del 60”, pp. 38-42.
Roger Chartier, “La historia cultural redefinida: práctica, representaciones, apropiaciones”, pp. 43-48.
Sumario
Contratapa.