


Año XX, nº 57, abril de 1997
Ilustra este número Félix Eleazar Rodríguez
Daniel García Helder, “(Tomas para un documental)”, pp. 1-5.
Adrián Gorelik, “Arqueología del porvenir. Arte y ciudad en Buenos Aires fin de siglo”, pp. 6-10.
Graciela Silvestri, “El Riachuelo como paisaje”, pp. 11-20.
Beatriz Sarlo, “Anomalías”, pp. 21-23.
Sergio Chejfec, “Pater, fragmento de una novela en preparación”, pp. 24-27.
Carlos Altamirano, Isidoro Cheresky y Julio Godio, “¿Tiene futuro la izquierda?”, pp. 28-34.
Jorge E. Dotti, “Sobre el origen”, pp. 35-39.
Jacques Le Goff, “Barthes administrador”, pp. 40-42.
Pablo Alabarces, “¿De la heteronomía a la continuidad? Las culturas populares en el espectáculo futbolístico”, pp. 43-48.