


Año XXVIII, nº 83, diciembre de 2005
Ilustra este número Facundo de Zuviría
Silvia Schwarzböck, “A propósito del esclavo. El arte contemporáneo y su público”, pp. 1-6.
Martín Kohan, “Más acá del bien y del mal. La novela hoy”, pp. 7-12.
Beatriz Sarlo, “¿Pornografía o fashion?”, pp. 13-17.
“La destrucción de la Puerta de Brandeburgo. Conversación con Horst Hoheisel”, pp. 18-22.
Hugo Vezzetti, “Nuevas lecturas de Michel Foucault”, pp. 23-29.
Pablo Alabarces, “Eduardo P. Archetti (1943-2005). 11 apuntes en su memoria”, pp. 30-34.
Paolo Flores d’Arcais, “La aventura de la identidad”, pp. 35-39.
Massimo Cacciari, “La ciudad europea: ¿pólis o civitas?”, pp. 40-44.
Enrique Rodríguez Larreta, “La doble crisis brasileña. Notas para una epistemología”, pp. 45-48.