


Capítulo nº 20 “La generación del ochenta: la imaginación”, diciembre de 1967
Adolfo Prieto, “La generación del 80: la imaginación”, p. 457
“La literatura fantástica”, pp. 457-460
“El naturalismo”, pp. 460-462
“El realismo costumbrista”, pp. 462-472
“La Gran Aldea enjuiciada por un contemporáneo”, p. 465
Juan León Pallière, “Lechero y panadero en Buenos Aires, hacia 1860” (litografía), pp. 468-469
Adolfo Prieto, “La biblioteca de Don Santiago Quillango”, p. 471-472
“El caso Eduardo Gutiérrez. El populismo. El drama nacional”, pp. 472-478
“Un indicador del cambio: el ‘Almanaque Sudamericano’ ”, pp. 473.474
Bibliografía básica, p. 480
Reinaldo Giudici, “La sopa de los pobres” (1883, pintura)