


Nº 201 – 202. Diciembre de 1948 – Enero de 1949
Daniel Cosio Villegas, “Los problemas de América”, p. 97
Jesus Silva Herzog, “Meditaciones sobre México”, p. 109
Rene Marill-Alberes, “Psicología sentimental y humor en Pirandello, Svevo y Moravia”, p. 141
Pablo Schostakovsky, “Las bodas de oro del Teatro Artístico de Moscú”, p. 159
- Información general
“Creación del Comité de Historia de las Ideas en América”, p. 175
“Ha sido fundada la Federación Internacional de Sociedades Filosóficas”, p. 175
Julio A. Noble, “Homenaje a Lisandro de la Torre”, p. 176
- Los libros
Rosa Diner de Babini, Una excursión a los indios ranqueles por Lucio V. Mansilla; Vida e Ercilla por José Toribio Medina y El libro de los libros de Chilam Balam, p. 178
Renata Donghi Halperin, Traducciones españolas del ‘Cinco de mayo’ por Alejandro Manzoni, p. 181
“Los colaboradores de este número”, p. 182