Año 2, nº 12, mayo-junio de 2006

Tapa: ilustración de Gastón Souto

Gastón Souto, Ilustración, p. 2

Sumario, p.3

Sr. Godot, “Editorial”, p. 3

Gilles Deleuze, “Posdata sobre las sociedades de control”, p. 4

Gabriela D`Odorico, “¿Qué vida protege el Estado cuando penaliza el aborto?”, p. 8

Noam Chomsky, “Amèrica Latina declara su independencia”, p. 12

María Alicia Gutiérrez, “Saberes de la opresión, saberes de la emancipación”, p. 14

Víctor Malumián, “Cinco aristas sobre el Estado insalubre”, p. 18

Federico Von Baumbach, “Entrevista a Hugo Mujica”, p. 22

Ariel Fleischer, “Estado y trabajo en André Gorz”, p. 26

“Reseñas”, p. 28

Lorena Baqués, “Reflexiones acerca de cómo pensar el Estado”, p. 30

Jorge Bembibre, “El Estado y la ficción”, p. 33

Jorge Hardmeier, “Literatura y Estado: B. Traven”, p. 36

Juan Dukuen, “Estado y crítica: metacrítica de una propuesta pedagógica”, p. 39

Hernán López Winne, “¿Para qué sirve la escuela? Y otras preguntas sin sentido”, p. 41

Daniel Mecca, “Farolito IV”, p. 44