Año III, Nº 145, 17 al 23 de agosto de 1965

Tapa: “La Señora Presidenta”
“La Bomba Atómica – De ahora en adelante”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; El director, “Carta al lector”, p. 5
Mariano Grondona, “La filosofía del Presidente”, p. 7

El País
“Illia y los tiempos verbales”, p. 8 – 10
“Fuerzas Armadas. ¿Es oficialista el brigadier Armanini?”, p. 10
“Aduana. El deplorable espectáculo”, p. 10 – 11
“Comunismo. El negocio de Don Victorio”, p. 12
Jordán de la Cazuela. “Conferencias paralelas”, p. 14
“Parlamento. De las locaciones al Himno Nacional”, p. 14 – 15
“Conservadores. Al freir será el reir”, p. 16
“Peronismo. El hombre que asesinó a su sombra”, p. 16 – 17

América y El Mundo
“Nada más débil que la fuerza”, p. 18
“Estados Unidos. Una barrera menos para los negros”, p. 19
“Vietnam. Ho Chi Minh: ¿Patriota o revolucionario?”, p. 20 – 22
“Singapur. Una ruptura que salva una unidad”, p. 22
“Gran Bretaña. Aprendizaje de la oposición”, p. 22
“Cachemira. La guerra envuelve a un hombre de paz”, p. 23 – 24
Art Buchwald. “Entretelones. El revés de la sorpresa”, p. 24

Vida Moderna
“Informe Exclusivo. La Señora Presidenta”, p. 25 – 32
“Cirujía. Las balas de pelo de caballo”, p. 34
“Becados. Los ojos jóvenes”, p. 34-35
Ival Rocca. “Justicia. La Corte y los desalojos”, p. 35
“Juvencia. El sabor dulce que lo traspasa todo”, p. 36 – 37

Veinte años después
“Historia del peronismo – X – CHOQUE DE EMPRESARIOS, p. 38 – 43
“Informe Especial. La Bomba: De ahora en adelante”, p. 45 – 47

Primera Dama
“Peluqueros: Los ángeles barrocos”, p. 48 – 50
“Modas. El difícil otoño de París”, p. 50
“Extravagario”, p. 50

Señoras y Señores, p. 51

Arte y Espectáculos
Cine
“El anarquista prudente”, p. 52 – 54
“Guerras. El espectáculo más largo del siglo”, p. 54
Films:
“007 sin 007. Los barbudos, de Georges Lautner”, p. 55
Música
“Los visitantes de la noche”, p. 55 – 56
“Afincados. Otro setiembre para el cosaco”, p. 56
“Discos. El fin y los medios, El Clave bien temperado de Johann Sebastian Bach, por Wanda Landowska”, p. 57
Teatro
“Con palabras y sin ellas”, p. 57
Arquitectura
“El parque es un lugar al sol”, p. 58
“Pintores. Los vértigos de un poeta menor”, p. 59
Libros
“Añorando a Rimbaud”, p. 60 (El atentado, Jm. M. G. Le Clézio)
Best – Sellers, p. 60
“Fresco de una hipocresía”, p. 61-62  (Gracias por el fuego, Mario Benedetti)
“El pájaro de fuego”, p. 62 (Conversaciones con Stravinsky, Igor Stravinsky y Robert Craft)
Brascó, “Caricatura”,  p. 62
“Contribuciones. La Gaceta y su desafío literario”, p. 63

Economía y Negocios
“Tendencias Económicas”, p. 64
“ALALC: Ese camino difícil”, p. 65 – 66
“Automóviles. Alguien tiene que ceder”, p. 66 – 67
“Cigarrillos. Cien marcas en pugna”, p. 68 – 69
“Economistas. Liberman da la cara”, p. 70
“Empresas. Corriendo por la cornisa”, p. 71
Guillermo S. Edelberg. “Administración de empresas. Descentralizar y delegar”, p. 72
“Noticias”, p. 72 – 74
“Cartas de los Lectores”, p. 76 – 77

Deportes
“Fútbol: Una empresa para perder”, p. 78
“Atletismo. En la Tierra como en la Luna”, p. 79 – 80
Alberto Laya. “Protagonistas. Muerto por error”, p. 80