Año III, Nº 150, 21 al 27 de setiembre de 1965

Tapa: “El nuevo Onganía”
“Suplemento especial Primera Dama”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; El director, “Carta al lector”, p. 7
Mariano Grondona, “La trayectoria electoral”, p. 9

El País
“Un nuevo Onganía”, p. 10-12
Flax [ilustración – viñeta], p. 11
UCRP. Las tentaciones del doctor Balbín, p. 14
Democristianos. Un modelo llamado Frei”, p. 14
Jordán de la Cazuela, “Ocupación del polo”, p. 16
“Frondicismo. El camino de Damasco”, p. 16-17
“Peronismo. Y Dios creó a la mujer”, p. 18
“Peticiones. Los harapos de la gloria”, p. 18
“Relaciones. Italia y la Argentina”, p. 20

Provincias
“Río Negro. A la verdad por el error”!, p. 23

El Mundo
Informe Especial. Las elecciones en Alemania, p. 24-27 (Realizado por el Jefe de redacción Osiris Troiani)
“Países Árabes. Cuatro años antes de la próxima guerra”, p. 27
“Cachemira. Quién invadió a quién”, p. 28-29
Art Buchwald, “Entretelones. ¿Quién quiere paz?, p. 30
“Noruega. La derecha cortó 30 años de laborismo”, p. 30
“América Latina. El perdido sueño de viejos inmigrantes”, p. 31
“Estados Unidos. La carrera de Nueva york”, p. 32
“Francia. Los rivales del general”, p. 32-34
“Revelaciones. El general Delgado va en coche al muere”, p. 36-38
“Apostasías. Regresa China otro norteamericano”, p. 38

Veinte años después
“Historia del peronismo XV. Contrarrevolución en Córdoba”, p. 40-43

Suplemento Primera Dama (Fotos de Eduardo Comesaña)
“Snobismo”, p. I
“Primavera. El color que viene por el aire”, p. II-III
“Cosméticos. Ante todo diga ¡oh!, p.IV
“Dientes. En busca del cepillo especial”, p. IV
“Extravagario”, p. VI
“La mujer más rica del mundo. Vive en Argentina, pero no se nota”, p. VIII-IX
“Fiestas. El culto de un buda fatigado”, p. X
“Bikinis. Con audacia y alegría”, p. X
“Cocina. 700 pesos de felicidad”, p. XIII
“Madrás. Los musulmanes eran distintos”, p. XIX
“Generaciones. En un cuarto de siglo, otro mundo”, p. XVI

Vida Moderna
“Esclerosis: la peste viene del norte”, p. 44-45
“Tribunales. Fuego, fugas, pimienta”, p. 45-46
Ival Rocca, “ Justicia. El lunfardo ante los jueces”, p. 46
“Católicos. La crucifixión de los Cruzados”, p. 47
“Monumentos.El reposo de los guerreros”, p. 50 y 52
“educación técnica. Los puntos sobre las íes”, p. 52-53
Señoras y Señores, p. 54

Artes y Espectáculos
Cine
“La perfección hace sufrir”, p. 56
“Publicación oficialista”, p. 57
Film
“Tres verdes, un gris”, p. 57 (Psique y sexo)
Plástica
“La siempre viva no muere nunca”, p. 58
“Remates. Lo que cuesta ser exquisito”, p. 58
Música
“El alud que venía del piso”, p. 60
“Centenarios. Un laurel para Paul Dukas”, p. 61
“Discos. Quien dice cantares”, p. 61
Records, p. 61
Teatro
“A varios metros sobre la calle”, p. 62
Danza
“Un ballet para 007”, p. 62-63
“Visitas. El sol se pone”, p. 63 (Solitudine) Vittorio Gassman en Buenos Aires
Libros
“Guerra a la intimidad”, p. 64 (La sociedad desnuda, Vance Packard) [Ilustración de Brascó]
Best – Sellers, p. 64
“Español en Berlin”, p. 65 (Las relaciones secretas entre Franco y Hitler, Ramón Garriga) Ilustraciones Brasco

Transiciones, p. 67

Economía y Negocios
Carlos Garcia Martínez, “El dólar y los bonos”, p. 68
“De los Apeninos a los Andes”, p. 69 -72
“El médico en casa”, p. 70 (Perfil de Agostino Rocca)
“Una usina de informaciones”, p. 72 (Perfil de Gino Maniati)
“Intercambio. Las cabeceras de puente”, p. 73
“Tendencias económicas”, p. 74
“Exposiciones. El reducto de la nueva raza”, p. 75
“Estancias. El hogar de Beltza”, p. 75
“Seguro. Una buena defensa”, p. 76-77
“Noticias”, p. 77-78
Guillermo S. Edelberg, “Administración de empresas. Un interés compartido”, p. 77
“Cartas”, p. 79

Deportes
“Rugby: La resurrección de los galenos”, p. 80-81
“Independiente. Los sueños en el desván”, p. 81
Alberto Laya, “Protagonistas. La razón del grito”, p. 82