Año III, Nº 152, 5 al 11 de octubre de 1965

Tapa: “Pablo VI – La buena nueva”
“Rebelión en la UCRP”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 5
Mariano Grondona, “¿Alianza o Imperio?, p. 7

El País
“Rebelión en el oficialismo”, p. 8-10
Flax, [ilustración – viñeta], p. 9
“Peronismo. Los caballeros de la mesa redonda”, p. 10-11
“Frondizismo. Las suertes están echadas”, p. 12
“Socialismo. Viejo muere el cisne”, p. 12
“Parlamento. El fin de la aventura”, p. 13-14
“Consultores. Un radical que nunca se afilió”, p. 14
“Gremios. Diez millones que o alcanzan”, p. 14
“Fuerzas Armadas. Segundo banquete apenas platónico”, p. 15
“Reportajes. Leyenda y realidad de un ex presidente”, p. 16
Jordán de la Cazuela, “Deducción por galimatías”, p. 17

Provincias, p. 18
“Buenos Aires. Balazos y explosiones”, p. 19

El Mundo y América
“Retoques a la Doctrina Monroe”, p. 20 – 21
“R. Dominicana. Riesgos del hijo pródigo”, p. 21
“Brasil. Un agitador en libertad”, p. 22
“Panamá. El fin de la perpetuidad”, p. 22
“Indonesia. Las piedras encuentran Sukarno”, p. 22
“Cachemira. Detrás del otro vidrio oscuro”, p. 24
“Filipinas. Historia en dos volcanes”, p. 25
“Gran Bretaña. Las tribulaciones de Mister Wilson”, p. 26
“URSS. Bajo los ojos de occidente”, p. 26
Art Buchwald, “Entretelones. Un plan de demolición”, p. 27
“Grecia. Cómo sentarse sobre una bayoneta”, p. 28
“Francia. La izquierda tiene un solo candidato”, p. 28-29
“Erhard se confiesa”, p. 30 (Cuestionario de PP al canciller de Alemania Federal
“Pablo VI. La buena nueva”, p. 31-32
“Otras peregrinaciones”, p. 32 (Informe enviado por Henri Fesquet de Le Monde)
“Pablo VI. El papa peregrino”, p. 34-36
“El Papa en la UN”, p. 36
Victor Massuh, “ El diálogo entre las religiones” (Ensayo producto de su participación en el XI Congreso Internacional de Historia de las Religiones, en Los Angeles), p. 38-40

Primera Dama
“Cocineras. Ahora son sociólogas”, p. 42
“Modas. Los relucientes baldes de gala”, p. 42
“Extravagario”, p. 43

Vida Moderna
“Divorcios: antes de la caída”, p. 44-45
“Chasiretes. Los fabricantes de sonrisas”, p. 45-46
Ival Rocca, “Justicia. La confianza del Juez”, p. 46
“Hobbies. Los alcoholistas abstemios”, p. 46-47

Veinte años después
“Historia del peronismo XVIII. En las vísperas”, p. 50-53

Señoras y Señores, p. 54

Artes y Espectáculos
Música
“Nacimiento de una academía”, p. 56
“Rarezas. Introducción a la música repelente”, p. 58 (Ilustración Brasco)
“Discos. El canto del cisne” (Quinteto para cuerdas en do mayor, Schubert)
“Discos. Balada del joven belga”, (Trio para piano, Guillermo Lekeu)
“Record”, p. 58
Cine
“Siempre canta, siempre cantará”, p. 60-61 (Newsweek)
“Realizadores. De Gloria Swanson a Luis Buñuel”, p. 62
Plástica
“La fórmula de la vida y de la muerte”, p. 63
“Pintores. Una explosión para el arquitecto”, p. 64
“Remates. 50 curiosos para Buonarroti”, p. 64
Teatro
“Entre la desmesura y el orden”, p. 66
“Experimentos. Una postal los lunes y jueves” , p. 66
Libros
“Senderos que se bifurcan”, p. 67 (Antología de la literatura fantástica, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares) – Ilustración Brasco
“El gran testigo, 68 (Genio y figura de Roberto Payro, Eduardo Gonzalez Lanuza)
“La piedra en el agua”, p. 68 (Historias cotidianas y fantásticas, Pedro Orgambide)

Transiciones, p. 69

Economía y Negocios
Carlos García Martínez, “Un diagnóstico erróneo”, p. 70
“Impuestos. Los mejores clientes”, p. 71- 73
“Tendencias económicas”, p. 74
“Publicidad. Los dueños de las paredes”, p. 75-77
Henry Hazlitt, “Los soldados desconocidos”, p. 77
“ADELA. El grupo del brazo de oro”, p. 78
Guillermo S. Edelberg, “Administración de empresas. ¿Qué clase de índice?, 80
“Noticias”, p. 80-83
“Cartas”, p. 84-85

Deportes p. 86
“Básquet. También triunfan los grandes”, p. 86
“Olimpiadas. Como vencer al fantasma”, p. 87
Alberto Laya, “Pedir Mucho, dar poco”, p. 88

Año III, Nº 153, 12 al 18 de octubre de 1965
Tapa: “¿Dos años perdidos?”
“La reforma monetaria”
Calendario, p. 1
Staff; Sumario; El director, “Carta al lector”, p. 5
Mariano Grondona, “Las etapas del gobierno”, p. 7

El País
“Dos años perdidos”, p. 8-10
Flax, [ilustración – viñeta], p. 10
“Los dos años. Cuatro puntos de vista”, p. 12 y 14
“Parlamento. Otra ley para incomunicados”, p. 12
“Aniversarios. El gigante que está solo y espera”, p. 15 -17
“Antiperonismo”, p. 16
“Peronismo”, p.17
Jordán de la Cazuela, “Los ejércitos del Lord”, p. 18
“Demoprogresistas. Los que vacilan ante el éxito”, p. 18
“Proselitismo. Los abalorios del Dr. Perette”, p. 19

Provincias, p. 12

América y El Mundo
Osiris Troiani, “Brasil. el retorno de los bacanes”, p. 21-23
“Uruguay. Un polvorín demasiado frecuente”, p. 23
“Japón. El que vivió la muerte pálida”, p. 24
“Estados Unidos. La justicia de los sureños”, p. 24
“Cuba. El caso del economista ausente”, p. 24 y 26
Georges Suffert, “Vaticano. Entretelones secretos de un viaje”, p. 28-29 (L’Express)
Julián Delgado, “Un Papa en Nueva York”, p. 29
“India-Pakistan. Otra guerra: la de las palabras”, p. 30
“Indonesia. otro más para el sube y baja”, p. 30
Art. Buchwald, “Entretelones. ¿De qué lado estamos?”, p. 31

Vida Moderna
“Concilio: entre Freud y los divorcios”, p. 32
“Esoterismo. El prestigio de la sangre y el crimen”, p. 35
“Refugiados. La vida que empieza en el exilio”, p. 36 y 38
“Dentistas. La batalla del fluor”, p. 38

Veinte años después
“Historia del peronismo XVIII. El 17 de octubre”, p. 40-47

Ival Rocca, “Justicia. El pequeño estado de sitios”, p. 48
“Católicos. Prole: ¡Basta ya!, p. 50
“Sicalipticas. El lider ama la pornografía”, p. 50

Artes y Espectáculos
Libros
“Macedonio el magnífico”, p. 53-54 (Papeles de Macedonio Fernández)
“De ‘El sol y un fósforo’”, p. 53 (Inéditos)
Best-Sellers, p. 54
“De esto y de aquello”, p. 54-55 (Crónicas bastante extrañas, AAVV)
“Cañitas voladoras”, p.55 ( Oh!, Piolin de Macramé)
“Las barras paralelas”, p. 55-56 (Historia paralela de los Estados unidos y la Unión Soviética, Andre Maurois)
Teatro
“La vida pasa por la esquina”, p. 57
“Estreno. Donde las dan…”, p. 57 (El sueño yanqui)
“…las toman”, p. 57 (El lugar donde mueren los mamíferos)
Plástica,
“Grutas de felpa, flores de cristal”, p. 58
Cine
“Qué pasa con los de al lado”, p. 60
“Cómicos. La cuarta aventura del Señor Hulot”, p. 60-61
Danza,
“entre el tango y la epopeya”, p. 62
“Discos. La verdadera explosión”, p. 62 (Tosca)
Records, p. 62

Señoras y Señores, p. 63

Primera Dama
“Jackie. Las nieves de antaño”, p. 64
“Modas. La baja costura se pone los pantalones”, p. 64
“Extravagario”, p. 65
Carlos García Martínez, La cuerda floja”, p. 66

Economía y Negocios
“Tendencias económicas”, p. 67
“La mejor moneda posible”, p. 68-71 (Ilustraciones Kalondi)
“Latinoamericanos. El enfoque gradual”, p. 72 -75
“Exposiciones. La última hazaña de la Aurora VII”, p. 75-76
“Noticias”, p. 77-78
Guillermo S Edelberg, “Administración de empresas. El costo de las escuelas”, p. 77
“Cartas”, p. 80

Transiciones, p. 81

Deportes
“Polo. ¿Quién le teme a Coronel Suárez?, p. 82
“Ciclismo. El campeón se confiesa en público”, p. 82-83
“Boxeo. Cuando gobiernan los números”, p. 83
Alberto Laya, “Protagonistas. Alturas sin vértigo”, p. 84