Año IV, Nº 181, 14 al 20 de junio de 1966

Tapa: “La situación militar”
“Charles Chaplin. Una entrevista exclusiva”
Calendario, p. 1

Transiciones, p. 4

“Cartas”, p. 6
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “Buenos Aires, p. 11

El País
“Gobierno: primero ganar tiempo”, p. 12-13
“Diplomacia. Las relaciones peligrosas”, p. 14
“Gremios. Después del paro”, p. 14
“Peronismo. Caminos cruzados”, p. 15-16
Jordán de la Cazuela, “Hombre de Chascomús”, p. 16
“Encrucijadas. La situación militar”, p-18-20
Flax, [ilustración – viñeta], p. 18
“Posición de la Fuerza Aérea”, p. 19-20
“Conservadores. Llamadas de amor indio”, p. 21
“Meridiano”, p. 22
“Una incubadora de estadistas”, p. 23
“Aniversarios. Las lágrimas prohibidas”, p. 24

América y El Mundo
“OEA. No hay piedad para Hamlet”, p. 25
“R. Dominicana. Un gallo colorado”, p. 26-28
“Bolivia. Sombras furtivas en el altiplano”, p. 29
“Checoslovaquia. Las reformas en las que nadie cree”, p. 30
“NATO. Catorce indecisos”, p. 31
“Periscópio”, p. 32
“China. La batalla por la sucesión de Mao”, p. 34
“Francia. El misterio de los Mysteré”, p. 36
“Estados Unidos. Los republicanos miran hacia 1968”, 36

Historia del peronismo
La primera presidencia VI. La tercera posición, p.- 38- 41.

Vida Moderna
“Nadie se jacte de ser erótico”, p. 42-43
“R.I.P. Los románticos del fuego”, p. 43
“Vacas. Segunda juventud”, p. 44
“Hidroterapìa. Las ventajas de morirse de frio”, p. 45
“Éxitos. Cada vez más conejos”, p. 46
“misas. Tamtams y vifráfonos para halagar a Dios”, p. 46
“Sabios. Guerra para dos frentes”, p. 48
“Progresos”, p. 48
Enrique Pichón-Rivière, “El rumor”, p. 49

Primera Dama
“En la era del descubrimiento”, p. 50
Sempé, “La vida en rosa”, p. 51 (Humor)
“Pioneros. Las canillas son retrogradas”, p. 50-51
“Extravagario”, p. 52

Deportes
“Rugby. Un campeonato para dos”, p. 53
“Automovilismo. El Chaparral, una increíble historia”, p. 54-55

Economía y Negocios
Carlos García Martínez, “La recesión industrial”, p. 56
“Intercambio: Ministros sobre Buenos Aires”,p. 57-58
“Tendencias”, p. 59
“CICYP. ¿Tienen futuro la empresa privada?”, p. 60 -63
Guillermo S. Edelberg, “Los canales de distribución”; p. 65

Artes y Espectáculos
Charles Chaplin se confiesa, p.66-68 FALTA PAGINA 69-70 (Entrevista de Joseph Morgenstern para la revista Newsweek)
“El jardín del esteta”, p. 71 (Atavismo impúdico, Luchino Visconti)
Teatro
“El parte de la batalla”, p. 71
“Estreno. La trampa del realismo”, p. 73 (Los prójimos. Carlos Gorostiaga)
Danza
“Entre las larvas y Santa Genoveva”, p. 74
Música
“Jazz exclusivo para multitudes”, p. 75
“Solistas. Alfombras del gitano”, p. 75-76
Plástica
“Un día, un gato”, p. 76
“Homenajes. La peste y la gloria”, p. 76
“Fundadores. Lo mismo que las plantas”, p. 77
Libros
“La palabra en llamas”, p.  78 (La casa verde, Marñio Vargas Llosa)
“El inventor de mitos”, p. 78-79 (El hacedor de estrellas, Olad Stapledon)
“Las viciosas apariencias”, p. 79 (Un abrazo de Dios, Alberto Girri)

Señoras y Señores, p. 80