Año IV, Nº 185, 12 al 18 de julio de 1966

Tapa: “La política del Gobierno – Quince días de revolución”
Calendario, p. 1

Transiciones, p. 4

“Cartas”, p. 6
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “

El País
“Las escasas definiciones”, p. 12-13
Flax, [ilustración – viñeta], p. 13
“Martínez Paz; una pesada carga”, p 14
“Católicos. Colaboración con el gobierno”, p. 14
Jordán de la Cazuela, “De la primera hora”, p. 16
“Misiones (I). Un régimen de seguridad social”, p. 16
“Misiones (II). ¿Qué puede hacer un ex ministro?”, p. 17
“Peronismo. Apoyo crítico y condicionado”, p. 18
“Oposición. Los abogados no perdonan”, p. 18
“Universidad. Una brecha en el muro”, p. 20
“Meridiano”, p. 23

América y El Mundo
“Barrientos sin paz”, p. 24-26
Indonesio. El ídolo caído”, p. 27-28
Art Buchwald, “Las armas de Liliput”, p. 27
“Gran Bretaña. Tempestad en el laborismo”, p. 28
“Alianzas. Sigue incólume el pacto de Varsovia”, p. 28
“Yugoslavia. Purga en las altas esferas”, p. 29
“Vietnam. Los fuegos de Hanoi”, p. 30-31

Periscopio, p. 32

Historia del peronismo
“La primera presidencia IX. El Plan Quinquenal”, p. 36-39

Vida Moderna
“Nudistas. Qué bello es vivir”, p. 40-41 (ilustraciones de Kalondi)
“Epopeyas. El hombre que no debía morir”, p.42-45
“Engendros. Lo que no soñó Speedy González”, p. 46
“Amigdalas. Una herencia de terror”, p. 47
“Progresos”, p. 48
Enrique Pichón-Rivière, “El anonimato”, p. 49

Primera Dama
“Fulgores brasileños en Buenos Aires”, p. 50
“Extravagario”, p. 50

Deportes
“Los mastodontes están entre nosotros”, p. 52-53
“Seleccionado. La conspiración del silencio”, p. 54
“Fútbol. Simple y maravilloso”, p. 54-55

Economía y Negocios
Carlos García Martínez, “El sector externo”, p. 56
“Liberación de cambios: ¿Para cuándo?, p. 57-58
Tendencias, p. 59
Jean Van con el Fondo Monetario, “Las consultas con el Fondo Monetario”, p. 60-61
“Kennedy Round. Ahora o nunca”, p. 62
Guillermo Edelberg, “La política de compras”, p. 65

Artes y Espectáculos
“Cholojov: de Rusia sin contemplaciones”, p. 66-67 (Agencia Novosti)
Libros
Juliano el apóstata, Gore Vidal, p. 68
El zorzal y otros poemas, Jorge Seferis, p. 68
Teatro
“El río suena en Tucumán”, p. 70
“Estrenos. Campeones de la noche”, p. 70-71 (Negro, Azul, negro, Augusto Fernandes)
“El globo de colores, p. 71 (Luv, Luis Mottura)
Sempe, “La vida en rosa”, p. 72
Televisión
“La historia no es un bicho”, p. 73
Cine
“El castillo del rey loco”, p. 73- 74 (L’Express)
La mujer Mono, Marco Ferrari, p. 74
Pampa Salvaje, Hugo Fregonese
Como casi se perdió el oeste, John Sturges
Música
“La enfermedad de la Sinfónica”, p. 76
“Discos. Cómo comer una Rapsodia”, p. 78
Plástica
“Es difícil la poesía”, p. 79
“Ediciones. Contribución al santuario”, p. 79

Señoras y Señores, p. 80