Año VI, Nº 275, 2 al 8 de abril de 1968

Tapa: “Mons. Aguirre, obispo de San Isidro. Los curas expulsados”
“Universidad: La segunda etapa”
Calendario, p. 1-2
“Records”, p. 2
Correo, p. 4
“Aniversarios” (del atentado contra Osiris Villegas), p. 6-7
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “Iglesia y violencia”, p. 11

El País
“Gremios: La división de la C.G.T.”, p. 12-13
“Gobierno. Nombramientos y nombres”, p. 14
Flax, [ilustración – viñeta], p. 14
“Diplomacia. 134 años después”, p. 14-15
“Peronismo. El conventillo de La Paloma”, p. 15-16
Jordán de la Cazuela, “A sola firma”, p. 16
“Curas obreros. Los expulsados de San Isidro”, p. 17-18 y 20
“Devoto: El Evangelio hasta el fin”, p. 19

Economía y Negocios
Mario Sekiguchi, “La avalancha de créditos”, p. 21-23
Milton Friedman, “Moneda. El oro y sus mitos”, p. 22
“Noticias”, p. 24

El Mundo y América
“La liberación por el Verbo”, p. 26-28
“Gran Bretaña. En boca del mentiroso”, p. 28, 30
Art Buchwald, “Entretelones. Dos en el sube y baja”, p. 30
“Finanzas. La derrota del General”, p. 31
“USA. No habrá confetti para Westy”, p. 32-33
“Medio Oriente. Por los discursos a la guerra”, p. 34
“Panamá. A la espera del Arco Iris”, p. 34-36
“Brasil. El funesto trino del cuervo”, p. 37
“UNCTAD. El pan de los pobres”, p. 38
“Iberoamérica. El poder de unos pocos”, p. 38
“Uruguay. Ayer fue primavera”, p. 38

Vida Moderna
“Universidad: Su hora más coherente”, p. 40-43
“Estatutos: Orden, pero piedra libre”, p. 42
“El último pato salvaje”, p. 43
“Turismo. Cerros, truchas, Sus-Scorfa”, p. 44
“Medicina. Herpes por la boca muere”, p. 44
“Delicias. Sexo: Como tigres cebados”, p. 44-45
“Extravagario”, p. 46

Deportes
“Ajedrez: Si Mar del Plata contara”, p. 47-48
“Fútbol. Los arqueros frágiles”, p. 48-49
“Tiempo de boxear”, p. 49

Señoras y Señores, p. 51

Artes y Espectáculos
Films
“El milagro de Bonnie & Clyde”; “Cómo quemar al prójimo (sobre Apartamento clandestino, de Peter Collinson)”, p. 52-53
Teatro
“Unos vienen y otros se van (sobre el cambio de dirección del Teatro Municipal General San Martín)”, p. 54
“Estrenos. ¡Más, más, más! (sobre Dejate de historias y cosaquiemos la cosaquia, protagonizado por Nora Blay, Edda Díaz y Antonio Gasalla); Los malos sueños (sobre El Aerocípedo, o la poo probable venganza del señor Dorrego, del grupo Theatrón); Morir en Vulgaria (sobre El hombre y las armas, protagonizada por Inda Ledesma)”, p. 54-55
Graciela Martínez, “Textos de Primera Plana. Empecemos a hablar en Roma”, p. 56-57
S/F, (retrato de Graciela Martínez), p. 56
Libros
“Vanasco revisited (sobre Sin embargo Juan, de Alberto Vanasco); El espejo inquietante (sobre El crimen perfecto, de Jorge Centofanti)”, p. 58
Best – Sellers, p. 58
Música
“Los que tocan el vals del adiós” (sobre Martha Argerich, Bruno Leonardo Gelber, Daniel Barenboim y otros), p. 60-61
“Desvaríos. Los bigotes y los brazos” (sobre Carlos Mathus y Ariel Bianco), p. 61
Sábat, “Manne: Acompaña y lo acompañan” (retrato de Shelly Manne), p. 61
Discos
“Pienso, luego me emociono (sobre Empathy, de Bill Evans y Shelly Manne); Si Bach hubiera pensado (sobre Dos suites para laúd, de Johann Sebastian Bach)”, p. 61-62
“Vicente Scaramuzza”, p. 62
Televisión
“El monopolio de los goles”, p. 63
Plástica
“La biografía empieza el jueves” (sobre Renata Schussheim), p. 63

Transiciones, p. 64