Año VI, Nº 302, 8 al 14 de octubre de 1968 
Tapa: “Marcuse. Un reportaje exclusivo”
Calendario, p. 1-2
Señoras y Señores,
p. 4-5
Transiciones, p. 5
Correo, p.  6
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “El régimen político: una definición”, p. 10

El País
“Misterios. Los boinas verdes de Tartagal”, p. 13-14
“Fuerzas Armadas. Cinco años después”, p. 14
“Huelgas. ¿Qué tendrá la princesa?”, p. 15
“Justicia. La cita de Alsogaray”, p. 15-16
“Siniestros. Lo que se llevó el fuego”, p. 16
Flax, “La semana de Flax”, [Ilustración – viñeta], p. 16
“Iglesia. Historia de una falsa alarma en Azul”, p.17
“Reglamentos. Mis harapos y tu smoking”, p. 18
“Previsión. Los años difíciles”, p. 18
“Astrólogos. El detalle que faltaba”, p. 19
Jordán de la Cazuela, “El sistema de objetar”, p. 19
“Políticos. La ronda de octubre”, p. 20

Economía y Negocios
“Finanzas. Cuanto más aburrido, mejor”, pp. 21-23
“Fiat-Citroën. El desafío italiano”, pp. 23-24
A.B, “Publicidad. El arte de ocultar el arte”, p. 24

América y El Mundo
“Perú, el retorno de los militares”, p. 25-27
“Si el pueblo me reclama, volveré”, p. 26
“México. Los juegos prohibidos”, p. 27-29
“Uruguay. Una incierta luz al final del túnel”, p. 29
“Panamá. La tercera es la vencida”, p. 29-30
“USA. El último Bob Hope”, p. 30
“España. Cuentas claras conservan la amistad”, p. 31
“Portugal. A rey muerto, rey puesto”, p. 32
“Grecia. El oráculo de Delfos”, p. 32
“Alemania. Percance nazi, holgorio comunista”, p. 35
“Francia. RFA. Cada uno atiende su juego”, p. 35-36
Art Buchwald, “La edad del disenso” (The Washington Post), p. 37
Reportaje a Marcuse (L’Express), p. 39-46
“Landrú y los ejecutivos”, p. 47

Historia del Peronismo
“El incendio del Jockey Club y de los partidos”, p. 48-50

Ciencia y Técnica,
“Endemias. Argentinos la peste”, p. 53-54

Vida Moderna
“Modas. Coronación del folklore”, p. 55-56
“Reliquias. La casa de los Ferreyra, buena es de guardar”, p. 57
“Progresos. El elefante volador”, p. 58
“Visitas. Día de mate y queso”, p. 59
“Extravagario”

Deportes
“Pairetti, el oficio de correr”, p.62- 64
“El tobogán y la escalera”, p. 63

Artes y Espectáculos
Teatro,p. 66
“Griselda en el país de las pesadillas”
“Estrenos. El matrimonio y algo más. El matrimonio de Fígaro”
Cine, p. 68
“El ministerio del miedo”
Films, p. 69
“El collar hippie. Petulia”.
Libros, p. 70
“Conversaciones. Jaime Rest, Tres autores prohibidos y otros ensayos”
“La fe en la razón. Pingaud, Trotignon, Sartre y otros,  Sartre, el último metafísico
Best sellers
“La flauta de cristal. Luis Franco, La pampa habla”.
“Biblioteca. La resurrección de Sur
Textos de Primera Plana
Alexandre Soljenitzin, “Encuentro con Stalin (II)” , pp. 76-77
Discos,p. 79
“Cronopio de preguerra. Count Basie and his Orchestra”
Plástica, p. 80
Alberto Cousté, “El músico de las esferas”
“La vieja gloria”
“Detrás del equilibrio”
Music Hall, p. 82
“Ha llegado la hora de cantar”
“Trovar y comunicar”
“Hacia la multitud”

Aniversarios
“3 de Octubre de 1908. Nace el Avenida”, p. 84