Año VII, Nº 321, 18 al 24 de febrero de 1969 
Tapa: “El fútbol de 1969”
Calendario, p. 1
Transiciones, p. 2
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 4
Correo, p.  6

El País
“Justicia: las nuevas leyes”, p. 8
R.A, “Peronismo: las dos banderas”, p. 9
“Transportes: Dios salve a los subterráneos”, p. 10
“Políticos: la vida es sueño”, p. 10
“Cinegética: los pavos del monte”, p. 11
Flax, “Astigueta”, [Ilustración – viñeta], p. 11
“Municipios: el general Imaz pasa revista”, p. 12
Jordán de la Cazuela, “El cargo innecesario”, p. 13
“Electricidad: no todo es soplar y hacer botellas”, p. 14

Economía y Negocios
“Misiones. El CIAP y algo más”, p. 16
“Industria. Cómo pasar el verano”, p. 18
“Empresas. El que pega primero…”, p. 19

Ciencia y Técnica
“Autoritarismo sexual en Argentina”, p. 20
“Corazón. Preparate negro, o la muerte clínica”, p. 21

Vida Moderna
“Universidades: la voz del interior”, p. 22
“Extravagario”, p. 28
“Landrú y los ejecutivos”, p. 30

Aniversarios
“25 de febrero de 1944. La caída del presidente Ramírez”, p. 32

Deportes
Alberto Laya, “Navegación: prisioneros del placer”, p. 36
R.F, “Boxeo, reino de ciegos”, p. 37
“Olimpíadas: las banderas las carga el diablo”, p. 38

Señoras y señores, p. 39

Artes y Espectáculos,
Cine, p. 40
“La rebelión de los marqueros”
Plástica, p. 42
“El caso de la musa fatigada”
Música, p. 44
“Cuando todo está escrito”
“La restauración de un clásico”
Textos de Primera Plana
Augusto Roa Bastos, “Cuerpo Presente”, p. 44
Libros, p. 46
Julio Verne, Los quinientos millones de la Begum
“Biblioteca”
Muller-Armack, El siglo sin Dios
Mitologías, p. 49
“Con perdón de la palabra”
Estrenos
Teatro
Cine
La dama en cemento

El Mundo
“Italia: disparen sobre Moscú”, p. 52
“Alemania. Los shows de la guerra fría”, p. 53
“Cuba. Amores de estudiantes”, p. 54
“URSS. La vuelta al hogar”, p. 54
A.R.P. “Portugal. El barón rampante”, p. 55
Art Buchwald, “El ascenso del profeta” (The Washington Post), p. 56
“Francia. Los militares y su languidez”, p. 57
“Tailandia. Poco pan y mucho circo”, p. 57
“Medio Oriente. La política de los cañones”, p. 58
“Anguila. El despertar de un adolescente”, p. 59

La Portada,
“El fútbol de 1969”, p. 60
Ramiro de Casasbellas, “La guerrilla, esa antigüedad”, p. 64