Año IX, Nº 445, 10 de agosto de 1971
Tapa: “Di Rocco: las revoluciones de la veda”
“La sucesión de Lanusse”
Sumario, p. 3
Staff / Transiciones, p. 4
Correo, p. 6

El País
“La sucesión de Lanusse”, p. 8-9
“Iglesia. Cinco presos y un documento”, p. 9
Carlos Villar Araujo, “Las confidencias alarmantes”, p. 10
“Tucumán. Lo dulce que se vuelve amargo”, p. 12
“Estafas. La plusvalía de March”, pp. 14-15
“Córdoba. A cada peronista un denario”, p. 15
“Alsogaray. No está muerto quien pelea”, p. 16
“Marina. Las inquietudes del capitán”, p. 16
“Universidad. El acuerdo discordante”, p. 17

Economía y Negocios
“Los límites del desgaste”, p. 18
Henri Lapage, “USA: en medio de la crisis”, p. 19
“Empresas. Round trip Baires-Nueva York”, p. 20
“Dichos y hechos”, p. 20
“Para copiarse”, p. 21
“Crédito al interior”, p. 21
“…& Cía. Creatividad en cantidad”, p. 21

Vida Moderna
“Cuentos de una exposición”, p. 22-24
“Las revoluciones de la veda”, p. 26-31
“Boutiques. Según se usa en Europa”, p. 32
“Peligros. La calle de los caídos”, p. 32
“Fondeos. Los tesoros envasados”, p. 33
“Extravagario”, pp. 34-35
Alberto Laya, “Necesidad y resignación”, p. 36

Libros y Autores
“Henry Miller: ¡Oh, los días felices!”, p. 38-39
“Relatos. El ayuntamiento cósmico”, p. 39

Sras. & Sres., p. 41

Artes y Espectáculos
“Manson: túmulo para Sharon”, p. 42-44
Música,
“Tangos. Al César, lo que es del Carlos”, p. 46
Calendario, p. 48
“Personajes. Lenny: el mito que respira”, pp. 49-50
Danza,
“Se olvidó la escoba”, p. 50
Films:
“Alicia en baby doll”, pp. 50-51
“Un informe de la CIA”, p. 51
“Pagaré todas las letras”, p. 51
“Los cacos sin corazón ni boca”, p. 52
“Mensajeros. Pa’ colmo Ibañez”, p. 52
“Poetas. Juan Ele habla de él”, p. 53-55

El Mundo
“Las mil guerras del Medio Oriente”, p. 56-58
“Aniversarios. Revolución a la italiana”, p. 59
“Vietnam. La retirada de nunca acabar”, p. 60
“Venezuela. La reforma universitaria por la boca de su hacedor”, p. 61

Deportes
“Un himno se convirtió en hit”, p. 62-64
“Automovilismo. Donde ser segundo es ser nada”, p. 64

Casos argentinos, p. 66