Año II, Nº 47, 1 de octubre de 1963

Tapa: “Ricardo Balbín: ¿También gobernará?”
Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 1

Panorama Nacional
“A 12 días de la toma del poder, sigue el clima de indefiniciones”, p. 3
“Proyectos. Medidas sociales y reuniones de médicos”, p. 3-4
“Fuerzas Armadas. Delicado interrogante: ¿Innovará Illía en la conducción militar?”, p. 5
“Balbín. Misión especial: Cubrirle las espaldas al nuevo gobierno”, p. 6
“UCRI. Frondizi: Retorno a las fuentes”, p. 7
“Atuendos. Fracs para los nuevos mandatarios”, p. 8

Panorama Internacional
“La caída de Bosch: Se ahonda el vacío que destruye a América”, p. 10
“Gran Bretaña. La herencia del caso Profumo”, p. 11-12
Emmet John Hughes, “No intervención. La lección de Vietnam” (de Newsweek), p. 12
“Canadá. Canasta de pan para el mundo comunista”, p. 13
“Venezuela. Menos detenciones que atentados”, p. 13
“Alemania. Occidente no dejará la mano de su aliado”, p. 14
“USA. Dos años de paz en el infierno de las escuelas neoyorquinas”, p. 14-15
Art Buchwald, “Ejecutivo negro, se busca”, p. 15
“Gente en Primera Plana”, 16
“Convenciones. La publicidad argentina: Arqueo del pasado y cálculo del futuro”, p. 18-21
“Hipódromos. El submundo del juego clandestino”, p. 22
“Jóvenes. Conclusión optimista y libertad vigilada”, p. 22-24
“Modas. Impermeables verdes para las zorritas”, p. 24
“Hobbies. La ciudad infinita de los sueños infantiles”, p. 24
“Leones. En vez de rugidos, lluvia de millones”, p. 25
“Justicia. Magistrados bajo el peso de la duda”, p. 26
“Verano. Obesidad: Una lucha interior que siempre recomienza en septiembre”, p. 28-30
Florencio Escardó, “Medicina. Un plan de salud pública”, p. 30
“Rostros. Nuevas caras para las argentinas: rosadas, con parpados tricolores”, p. 32-33
“Religión. Indicios para el concilio: Reforma de la Curia Romana”, p. 34-35
“Educación. Ochenta maestros van a la escuela”, p. 35
“Boletines. Radio y didáctica para los maestros”, p. 35

Libros
“Guerra por error: El día que los norteamericanos arrasaron Moscú (Fail-safe, de Eugene Burdick y Harvey Wheeler)”, p. 36
“Best-Sellers”, p. 36
“Ensayos. Los católicos se arriesgan (Filosofía cristiana de la existencia, de Ignace Lepp)”, p. 37
“Arte. Visiones de la pampa y enigmas flamencos”, p. 38

Espectáculos
Cine
“Tras cuatro frustraciones, Georges Cukor dirige ahora ‘My fair Lady’”, p. 39
“Ciencia-ficción. Bradbury cede sus ‘Crónicas marcianas’”, p. 39
“Sustituciones. Un ácido reproche a Burt Lancaster”, p. 40
“Miserias. La prostitución de frente y de perfil”, p. 40
“Ocho y medio. Fellini, bajo el ojo del psicoanálisis”, p. 40
“Films de la semana”, p. 42-43
Teatro
“Espadas, médiums y un espantoso crimen”, p. 44
“Estrenos”, p. 44
Televisión
“La guerra de los noticieros: Sin treguas en la Argentina o en USA”, p. 45-46

Ciencia y Técnica
“110 metros de ingeniería borran 5000 años de nostálgicos ritos”, p. 47
“Edafólogos. Las tierras áridas, en seis áridas jornadas”, p. 47
“Filósofos. La guerra interesa; las chicas lindas, no”, p. 48
“Novedades”, p. 48

Economía
“Una crisis cada tres años: ¿Cómo hacer para que no se repita?”, p. 50
“Fractura conformada: Reformas en ciernes”, p. 51
“Viviendas. Dos planes cubiertos en 25 días”, p. 51
Julio Gottheil, “Panorama. Economía y realismo”, p. 52
“Intercambio. Casi seguro: Habrá un superávit récord”, p. 52
“Empresarios (I). En Río de Janeiro los industriales convienen en pagar sus avances”, p. 53-54
“Empresarios (II). A la búsqueda de más gravitación en ALALC”, p. 54
“Noticias”, p. 56-57
“Entretelas. Una industria que abre mercados, impulsada por la fibra sintética”, p. 58
“Planificación. A 50 años de una insólita promoción”, p. 59
“Expondrán lo que venden a 14 países”, p. 59
“Exterior. Siderurgia africana: Planes de expansión a pesar de los problemas”, p. 60
“Negocios”, p. 60
“Cartas de los lectores”, p. 61-64

Alberto Laya, “Deportes. Aventura para snobs”, p. 64