Año X, Nº 482, 25 de abril de 1972
Tapa: “Marina Mercante, ¡Glup!”
“Lanusse: Autoprocribirse ¿de qué?”
“Tecnología: Otra trampa de la dependencia”
El director, “Carta al lector”, “Índice”, p. 3
Transiciones / Staff, p. 4
Periscopio, p. 5

El País
“Lanusse: Autoprocribirse ¿de qué?, p. 6-8
Farul, [Ilustración- viñeta], p. 7
“Diálogos. La carilla de Sapag”, p. 7
P.O.O.; “Salarios. Un parto de los montes”, p. 8
Jorge Antonio (Desde Madrid), “El día de mayor gloria para los argentinos”, p. 10-13 (Notas varias)
Jorge Neder, Universidad I, “Unión para la batalla”, p. 14
“Universidad II. Una política bifronte”, p. 15
“Telepolítica. Al diablo por la cola”, p. 16
“Radicales. Soler no está solo”, p. 16-17
“Principios. Renovarse es vivir”, p. 16-17
“Chubut. Un partido con contusos”, p. 17

Economía y Negocios
“La extorsión de los empresarios”, p. 18
“Empresas. Otra serie de Chrysler”, p. 19
“Dichos y Hechos”, p. 19
“Investigaciones. Tecnología las llaves del reino”, p. 20-22

Vida Moderna
“Aquellos que llegaron al bronce”, p. 24-25
“Rapideces. Ben, que yo te quiero ver pintar”, p. 25
“Ordenanzas. A tus muros con mi acero”, p. 26
“Personajes. Son aquella raza que de plaza en plaza”, p 26-27
“Fijaciones. Los quince días críticos”, p. 27
“Movimientos. Los precursores del tercer Mundo”, p. 28-29
“Argentina. Parte de abajo”, p. 29
“Documentos. Arte y ciencia. Trasvasamiento generacional” p. 30-31
“Justicia. Magistrados y política”, p. 30-31
Florentino Diaz Loza, “Tiempo de realidad”, p. 31
“Cristo de los Andes. Entre Marx y Perón”, p. 32
Manuel Pombo Angulo (La vanguardia – Barcelona), “El solitario de Puerta de Hierro”, p. 33
“Informe especial. Marina Mercante. Glup!”, 34-37
“Un paso más en la penetración económica”, p. 35
“Los gremios de apoyo justo”, p. 36

Diálogos – Encuesta Cultura y Liberación Nacional (Dirigida por Leónidas Lamborghini)
Respuestas de José María Castiñeiras de Dios y Juan Zocchi, p. 38-39

Libros y Autores
Leónidas Lamborghini, “Hernández Arregui. Lenguaje y Cultura”, p. 40-41
“Denuncias. Madrugador el pájaro”, p. 41

Artes y Espectáculos
“Se acallan al cantor reina la muerte”, p. 42 – 46
“Cine. Machadito pa’no sentirlo”, p. 47-49
“Televisión. Calidad Internacional”, p. 49
“Aniversarios. La carrera de Romay”, p. 49-50
Enrique Abigador, “Música. Y sin embargo hay sol”, p. 50
“Disidencias. Quien le teme el viejo Ibsen”, p. 51
“Estrenos. Con uno basta y sobra”, p. 51
Films
Obseción mortal, Clin Eastwood, p. 51-52
Plata Dulce, Suart Rosemberg, p. 52
El Imperio del Sol, Irvin Lerner, p. 52-53
Gimme Shelter, David y Albert Maysler, p. 53
“Desenlace. Un lenguaje sin secretos, digno”, p. 53
“El artista Doctor”, p. 54-55

El Mundo
Martín Polo, “La decadencia inglesa en la geopolítica mundial”, p. 56-57
“Unctad. Una flor con espinas”, p. 58
“Uruguay. Seguirá el matadero”, p. 58
“MNL: Por la Unidad Latinoamericana”, p. 59

Deportes
Carlos Juvenal, “Ochenta y cinco pasaportes visados”, p. 62-64

Casos Argentinos, p. 66