Año I, Nº 7, 25 de diciembre de 1962

Tapa: “General Ongania ¿Un ejército profesional?”
Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 1

Política Nacional
“Perspectivas. Una lucha anticomunista más seria; ninguna modificación de los planes electorales y, de Madrid, noticias pacifistas”, p. 3-4
Flax, [ilustración – viñeta], p. 4
“Democristianos. Entre Sueldo y el dinero: problemas de la iliquidez”, p. 5
“Un triángulo. Grandes acontecimientos a la vista entre USA, Argentina y Brasil”, p. 6-8
“Villa Devoto. Gangsters millonarios, visitantes sospechosos y guardias empobrecidos”, p. 8-9

Sindicatos
“Médicos: tras las ideologías, el problema de los medios de pago”, p. 10

Política Internacional
“Teléfono directo K 1-K2 para salvar al mundo en el último instante”, p. 12-13
“Sudán. Los golpes de estado de un poeta negro”, p. 13
“Asia. ¿Un Continente o un rompecabezas?”, p. 14
“Turquía. Sube el nivel de la impaciencia militar”, p. 16
“Periscopio mundial”, p. 16
“Portugal. Un cachorro político desafía a Salazar”, p. 17
“A la luna. La 2a. generación de astronautas”, p. 17-18
“Grecia. Democracia y su prima, Demagogia”, p. 18
“África. Los pueblos nudistas se quieren vestir”, p. 19
“Legalismo. Juan Carlos Onganía, el general que no quiere ser presidente”, p. 20-22
“Periodismo. La Nación: Edición aérea para setenta países”, p. 23
“Mujeres. Trabajos prácticos, comicios insólitos y un Municipio ideal”, p. 24
Pág 25 y 26 faltantes en el número digitalizado
“La Ciudad. Diario de un ciudadano curioso”, ilustraciones, Brascó, p. 27-28
“Religión. Tres canonizaciones: Santos reales y santos apócrifos”, p. 29-30
“Medicina. Cinco reglas para el milagro de poder adelgazar”, p. 31-34

Astrología
“La semana”, p. 35
“Antecedentes. Técnica astrológica: un trabajo donde la intuición es mal vista”, p. 35

Espectáculos
Cine
“Robe-Grillet, un hijo de Borges que quiere revolucionar al mundo”, p. 36-37
“En Japón. Un cine hecho con verdadero amor”, p. 37-38
“Los ambiciosos. Buñuel por debajo de los talones (Los ambiciosos.)”, p. 38-39
“Mondo Cane. No solo de verdad puede vivir el cine (Perro mundo [Mundo cane])”, p. 39
Televisión
“Mitología porteña para la primera serie filmada en la Argentina”, p. 40
“Noticieros. Cuando informar en una rutina estéril”, p. 41-42
Teatro
“Un hervidero de protestas en la sala más moderna de la ciudad”, p. 42-43
Circo
“Horas de riesgos en una vida oscura, para que el mito persista”, p. 44-45
“Dirección de empresas. RT: Ingeniería para humanizar el trabajo y aumentar la producción”, p. 46-48
Lavall, [ilustración – viñeta], p. 47
“Gente. Weindrach, un industrial optimista: vende máquinas-herramientas a USA”, p. 49
“Novedades de ciencia y técnica. Fatiga de metales en el espacio, nuevo avión supersónico, plásticos y latas”, p. 50-51

Economía
“El estilo Méndez Delfino: cambio de métodos, pero sin desviaciones”, p. 52-53
“Petróleo. ¿Probará Fitte sus afirmaciones?”, p. 53
“Alsogaray. El canal Teledoce de Montevideo facilitó su reaparición por TV”, p. 54-55
“Exportaciones: Motocicletas y karts encuentran mercados”, p. 55-56
“Crédito agrario. Dos bancos nuevos financiarán la industria más tradicional”, p. 56-57
“Informe especial. Después del Mercado Del Plata: ¿Llegó la hora del Mercado de Abasto?”, p. 58-59
“Exterior. La C.E.E Contra el comercio libre”, p. 60
“Negocios”, p. 60
“Cartas de los lectores”, p.61-64