


Nº 79, abril de 1984
[Sumario y Staff], p. 3
“Florida y Paraguay”, p. 4
Enrique Pugliese, “Ley sindical: experiencia clave para radicales y peronistas”, pp. 6-8
Raúl E. Cuello, “Inflación, una guerra de todos contra todos”, pp. 10-12
Paul A. Samuelson, “Qué debe hacer Reagan?”, p. 14
“El gato que pesca”, p. 16-17
Roberto Begiebing, “Norman Mailer: el juego entre la identidad y lo establecido” (Entrevista), pp. 18-22
Silvia Montes de Oca, “Guerra a la especulación”, pp. 24-25
Carmen Correa, “‘¡Qué linda la democracia! ¡Ojalá les dure!’, dicen los exiliados de América”, pp. 26-27
Albert Memmi, “Racismo: el odio del otro”, pp. 28-30
“Sabina: una mujer entre Freud y Jung”, pp. 31-33
K. Galbraight, “Los militares norteamericanos y el prestigio”, pp. 34-36
Daniel Ulanovsky, “La irresistible ascensión de la microelectrónica”, pp. 37-39
Alfredo Baltiérrez, “Un imán peligroso”, pp. 40-41
Carlos Gerard, “Dirigentes: universalizar a los especialistas”, p. 42-43
Mónica Santoro, “El hombre, el libro, el país” (Entrevista a Carlos Escudé)”, pp. 44-45
“Varieté”, pp. 46-47
“Empresas & Negocios”, p. 48
Roberto Lacroze, “TV: ¿cuándo mejoramos?”, p. 49
Rodolfo Fogwill, “Mi columna de rock”, p. 50