Podlubne, Judith
“Entre Contorno y Los Libros, los críticos universitarios en Setecientosmonos
452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, nº 14, 2016
Podlubne, Judith
“Crítica y significación. Los años sesenta en la revista Setecientosmonos. Sobre Osvaldo Aguirre y Gilda Di Crosta (editores), Setecientosmonos. Antología.
Cuadernos de Literatura, nº 35, 2014
Ponza, Pablo
“Revista Crisis: primera época (1973-1976). Revisionismo histórico y cultural”
Improntas, nº 3, junio-noviembre de 2016
Prieto, Martín
“Neobarrocos, objetivistas, epifánicos y realistas: nuevos apuntes para la historia de la nueva poesía argentina”
Cuadernos Lírico, nº 3, diciembre de 2007
Prislei, Leticia
Nosotros. Revista de letras, arte, historia, filosofia y ciencias sociales”
Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina , Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho, 1996
Prislei, Leticia (directora)
Polémicas intelectuales, debates políticos. Las revistas culturales en el siglo XX
Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2015
Quereilhac, Soledad
“Reflexiones sobre una sensibilidad de época. La imaginación científica en la literatura y el periodismo (1896-1910)”
Badebec, nº 8, marzo de 2015
Quereilhac, Soledad
“La ciencia entre los modernistas: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902)”
Orbis Tertius, nº 30, 2019
Quiroga Fernández de Soto, Alejandro
“La revista Sol y Luna y el nacionalismo argentino”
Cuadernos Hispanoamericanos, nº 611, mayo de 2001
Rapalo, María Ester
“Pedagogías para la nación católica. Una empresa ideológica: Criterio
María Teresa Gramuglio (directora), El imperio realista, tomo 6 de la Historia crítica de la literatura argentina, Buenos Aires, Emecé, 2002
Rasi, Humberto
“Jorge Luis Borges y la revista Los Anales de Buenos Aires
Revista Interamericana de Bibliografía, nº 2, abril-junio de 1977
Reano, Ariana
Controversia y La Ciudad Futura: democracia y socialismo en debate”
Revista Mexicana de Sociología, vol. 74, nº 3, julio-septiembre de 2012
Rey, Ana Lía
“Notas sobre tres revistas anarquistas de principios de siglo XX. Públicos populares, jóvenes periodistas y crítica político-social”
Cuadernos de Historia , nº 9. Historia, cultura y medios de comunicación. Enfoques y perspectivas, 2012.
Rey, Ana Lía
“Apuntes para pensar el arte anarquista a través de la revista Ideas y Figuras
Entrepasados, nº 32, fines de 2007.
Rey, Ana Lía
“Periodismo y cultura anarquista en la Argentina de comienzos del siglo XX. Alberto Ghiraldo en La Protesta y Martín Fierro
Hipótesis y Discusiones, nº 24, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2004.
Rocco-Cuzzi, Renata
Leoplán: contrapunto de la biblioteca al kiosco”
Hipótesis y Discusiones, nº 12, 1996
Rodríguez, Ana María Teresa
“Cuerpo, familia y género. La revista Criterio
Anclajes, nº 7, diciembre de 2003
Rodríguez, Fernando Diego
Inicial (1923-1927). El Frente estético-ideológico de la nueva generación”
Estudio preliminar a Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
Rodríguez, Fernando Diego
Inicial, Sagitario y Valoraciones: una aproximación a las letras y la política de la nueva generación americana”
Saúl Sosnowski (editor), La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas, Alianza, Buenos Aires, 1999
Rogers, Geraldine
Caras y Caretas. Cultura, política y espectáculo en los inicios del siglo XX argentino
La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2008
Rogers, Geraldine
“Sufragio cultural: masividad y democratización en revistas argentinas de 1920”
Iberoamericana, nº 50, 2013
Roman, Claudia
Revistas literarias de Buenos Aires en los años de la democracia (1983-1993)
Informe final de beca UBACyT categoría estudiante, dirigida por Julio Schvartzman, 1997