Seifert, Marcos
“Los cruces de los oficios. Las notas periodísticas de Rodolfo Walsh entre 1966 y 1967”
Exlibris, nº 1, 2012
Servelli, Martín
Vigencia: la trama cultural de una revista del ‘Proceso'”
Orbis Tertius, nº 30, 2019
Sesnich, Laura
“Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920)”
Revista Argentina de Historiografía Lingüística, vol. VI, nº 1, 2014
Simonetto, Patricio
Somos. La escritura a contrapelo de la historia del Frente de Liberación Homosexual (1973-1976)”
Contenciosa, nº 3, segundo semestre de 2014
Sondereguer, María
“Estudio preliminar” a Crisis
Revista Crisis (1973 - 1976). Antología, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2008.
Spinelli, María Stella
“Las revistas Qué sucedió en 7 días y Mayoría. En enfrentamiento en el antiperonismo durante los primeros años del frondizismo”
María Liliana Da Orden y Julio César Melon Pirro (compiladores), Prensa y Peronismo, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2007
Stapich, Elena
“Misceláneas: pequeños textos / grandes polémicas”
Elisa Calabrese y Aymará de Llano, Animales fabulosos. Las revistas de Abelardo Castillo, Mar del Plata, Editorial Martín y Universidad de Mar del Plata, 2006
Stavale, Mariela
“La revista De Frente, con las bases peronistas. Una experiencia alternativa para el peronismo revolucionario”
Revista Conflicto Social, nº 20, julio-diciembre de 2018
Stedile Luna, Verónica
“Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado”
Estudios de Teoría Literaria, nº 15, marzo de 2019
Steimberg, Oscar
“Isidoro. De cómo una historieta enseña a su gente a pensar”
LENGUAjes nº 1, abril de 1974
Szir, Sandra
“Representaciones del arte y otras formas culturales en la intermedialidad de Caras y Caretas
I Jornadas Internacionales de Estudios sobre Revistas Culturales Latinoamericanas, 8-9 de mayo de 2017
Szir, Sandra
“Entre el arte y la cultura masiva. Las ilustraciones de la ficción literaria en Caras y Caretas (1898-1908)”
Laura Malosetti y Marcela Gené (compiladoras), Impresiones porteñas: imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires, Buenos Aires, Edhasa, 2009
Szir, Sandra
“Reporte documental, régimen visual y fotoperiodismo. La ilustración de noticias en la prensa periódica en Buenos Aires (1890-1910)”
Caiana, nº 3, diciembre de 2013
Szir, Sandra
“Romanticismo y cultura de la imagen en los primeros periódicos ilustrados en Buenos Aires. El Museo Americano (1835-1836)”
Estudios, vol. 18, nº 36, julio-diciembre de 2010
Terán, Oscar
“Rasgos de la cultura argentina en la década de 1950”
En busca de la ideología argentina, Buenos Aires, Catálogos, 1986
Trapazzo, Cosme
“Santiago Tavella Madariaga. El ‘dueño’ del Museo de Armas desde los 9 años”
Info AICACYP, n° 37, septiembre de 2010
Trenti Rocamora, José Luis
“Índice general y estudio de la revista Martín Fierro (1924-1927)”
Sociedad de Estudios Bibliográficos Argentinos, Serie Estudios nº 1, 1996
Turnes, Pablo
“‘El que quiere leer que lea’. La revista Pucará (1985-1991)”
Caravelle, nº 116, 2021
Valdez, María
“El abuso de las palabras. La crisis de la crítica cinematográfica en Argentina”
Kamchatka, nº 7, junio de 2016
Vallina, Carlos; Lía Gómez y Andrés Caetano
“La crítica en la revista Contracampo
Anuario de Investigaciones 2013, noviembre de 2014
Venturini, Santiago
“Revistas y políticas de traducción de poesía en Argentina: la serie surrealista”
Oscar Caeiro [et. al.], Estudios argentinos de literatura de habla francesa, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2013
Videla de Rivero, Gloria
Revistas culturales de Mendoza. 1905-1997
EDIUNC, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2000