Cabezas, Laura “Primacía de lo espiritual. Arte e imágenes en la primera etapa de Criterio“ Orbis Tertius, nº 28, diciembre de 2018 Leer el estudio crítico
Calabrese, Elisa “Las revistas de Abelardo Castillo. Un proyecto cultural alternativo” CELEHIS. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, nº 17, 2005/2006 Leer el estudio crítico
Calvagno, Joaquín “El primer cine industrial y las masas en Argentina: la sección ‘Cinematografía’ del Semanario CGT (1934-1943)” A Contracorriente, vol. 7, nº 3, primavera de 2010 Leer el estudio crítico
Calveti, Jorge “Tarja y Antología de los seis primeros números de Tarja“ Osvaldo Picardo (comp.), Primer mapa de poesía argentina. El noroeste: La Carpa y Tarja, Mar del Plata, Martin, 2000 Leer el estudio crítico
Campos, Esteban “La revista Cristianismo y Revolucióny el problema de la memoria en la historia de la historia reciente argentina” Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, año 1, n° 1, junio de 2014 Leer el estudio crítico
Canala, Juan Pablo “El aprendizaje de un oficio: Eduardo Gutiérrez folletinista” Anuario, nº 26, 2014 Leer el estudio crítico
Cane, James “‘Unity for the Defense of Culture’: The AIAPE and the Cultural Politics of Argentine Antifascism, 1935-1943” The Hispanic American Historical Review, vol. 77, nº 3 , agosto de 1997 Leer el estudio crítico
Capanna, Pablo “Argentina: la ciencia y la ficción”. El taco en la brea, nº 7, diciembre–mayo de 2018 Leer el estudio crítico
Capelli, Darío “El Río sin Orillas, metáforas del kirchnerismo (mirado desde adentro)” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Caramés, Diego “En los Confines: veinte años de un proyecto intelectual” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Casanova, Florencia “Animal literario. Las huellas de la literatura la revista 4 Patas“ Cuadernos del Hipogrifo, nº 7, 2017 Leer el estudio crítico
Casas, Matías Emiliano “El antiperonismo de la revista Nativa“ Revista de Historia Americana y Argentina, vol. 52, nº 1, 2017 Leer el estudio crítico
Castillo Ferrer, Carolina y Milena Rodríguez Gutiérrez (editoras) Diez ensayos sobre Realidad. Revista de Ideas (Buenos Aires, 1947-1949) Granada, Universidad de Granada/Fundación Francisco Ayala, 2013 Leer el estudio crítico
Castro, Andrea “Poetry, doctrine and subjectivity in the late Nineteenth-century catholic press” Revista Tiempo Histórico, nº 20, enero-junio de 2020 Leer el estudio crítico
Catalin, Mariana “Babel. Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin” Castilla. Estudios de Literatura, nº 4, 2013 Leer el estudio crítico
Cattáneo, Liliana La izquierda argentina y América Latina en los años treinta. El caso de Claridad Tesis de posgrado, Instituto Torcuato di Tella, 1992 Leer el estudio crítico
Cattaruzza, Alejandro “Una empresa cultural del primer peronismo: la revista Hechos e Ideas“ Revista Complutense de Historia de América, nº 19, 1993 Leer el estudio crítico
Cattaruzza, Alejandro “La revista Hechos e Ideas“ Tesis de Maestría. Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 1992 Leer el estudio crítico
Ceccarelli, Pablo y Agustín Lostra “La fricción como estímulo. El deseo de una revista de cine en papel” Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, nº 81, abril-septiembre de 2017 Leer el estudio crítico
Centeno, Daniel “Los cisnes de la infamia” Conciencia Activa, nº 21, junio de 2008 Leer el estudio crítico
Cervera, Vicente y María Dolores Adsuar (coordinadores) Letras libres de un repertorio americano: historia de sus revistas literarias Murcia, Universidad de Murcia, 2015 Leer el estudio crítico
Cilento, Laura “Pequeños relatos para grandes públicos: las biografías sintéticas de Borges en la revista El Hogar“ Cuadernos del Hipogrifo, nº 2, 2014 Leer el estudio crítico
Colussi, Romina y Pampín, María Fernanda “La cultura en tiempos de Crisis“ El Matadero, nº 4, 2005 Leer el estudio crítico
Conde De Boeck, José Agustín “Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988- 1991) y la representación del espacio marginal” Jornaler@s. Revista Científica de Estudios Literarios y Lingüísticos, nº 3, agosto de 2017 Leer el estudio crítico