Delgado, Verónica; Alejandra Mailhe y Geraldine Rogers (coordinadoras)
Tramas impresas. Publicaciones periódicas argentinas (XIX-XX)
La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2014
Devalle, Verónica
“Hacia la síntesis de las artes. El proyecto cultural y artístico de la revista Nueva Visión
Anclajes, nº 13, diciembre de 2009
Devés, Magalí Andrea
“Reflexiones en torno a la serie Tu historia, compañero de Guillermo Facio Hebequer”
Papeles de Trabajo. Revista electrónica del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), UNSAM , n° 14, noviembre de 2014
Devés, Magalí Andrea
“La revista Rumbo: un eslabón en la unidad de los intelectuales ‘por la defensa de la cultura’ (Buenos Aires, 1935)”
Orbis Tertius, nº 30, 2019
Di Pasquale, Mariano
“Prensa, política y medicina en Buenos Aires. Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823″
Estudios de Teoría Literaria, nº 9, marzo de 2016
Dolinko, Silvia
Contra, las artes plásticas y el ‘caso Siqueiros’ como frente de conflicto”
María Inés Saavedra y Patricia Artundo (directoras), Leer las artes. Las Artes Plásticas en ocho revistas culturales argentinas, Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró", Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2002
Ehrlicher, Hanno
La revista Los Raros de Bartolomé Galíndez (1920)
La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2012
Elizalde, Lydia (coordinadora)
Revistas culturales latinoamericanas 1960-2008
Cuernavaca, Morelos y Ciudad de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Juan Pablos editor, 2010
Eujanian, Alejandro C.
Historia de las Revistas Argentinas 1900-1950. La Conquista del Público.
Buenos Aires, Asociación Argentina de Editores de Revistas, 1999.
Falcón, Alejandrina
“Debates sobre las lenguas americanas en la revista Sur (1931-1945)”
Fragmentos: Revista de Língua e Literatura Estrangeiras, Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, nº 37, 2009
Falcón, Alejandrina
“El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica ‘Madrid, Meridiano editorial de Hispanoamérica’”
Revista Iberoamericana. América latina - España - Portugal, nº 37, marzo de 2010
Fara, Catalina
“Una ciudad de papel. Imágenes de Buenos Aires en Caras y Caretas 1920-1939″
Avances. Revista del área de Artes, nº 19, 2011-2012
Fernández, Cristina Beatriz
“Las letras y las ciencias en la Revista de Filosofía: José Ingenieros y la construcción de la cultura argentina”
Nexos, año 13, nº 20, agosto de 2005
Franco, Gabriela (coord.)
Dossier “Las revistas literarias”
Por el Camino de Puan, nº 3, 2021
Gago, María Paula
“Entre el exitismo y el mesurado aliento. Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)”
RiHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, nº 8, 2007
Galeano, Diego y Marcos Luiz Bretas (coordinadores)
Policías escritores, delitos impresos. Revistas policiales en América del Sur
La Plata, Teseo, 2016
Gamarnik, Cora
“La fotografía en la revista Caras y Caretas en Argentina (1898-1939): innovaciones técnicas, profesionalización e imágenes de actualidad”
Estudos Ibero-Americanos, vol. 44, nº 1, 2018
Gamarnik, Cora
“La fotografía de prensa en Argentina durante la década del 1960: modernización e internacionalización del periodismo gráfico”
Revista Photo & Documento, nº 2, 2016
Gamboa Bravo, Felipe
“Rasgos transtextuales del surrealismo argentino en la revista QUÉ
Alpha, nº 45, diciembre de 2017
Gandolfo, Amadeo
“Entre el humor absurdo y la risa violenta: la revista Tía Vicenta y la más reciente Dictadura Militar Argentina (1977-1979)”
Estudos Ibero-Americanos, vol. 44, nº 2, 2018
Garategaray, Martina
“El latinoamericanismo del exilio. Reflexiones sobre la revista Testimonio Latinoamericano
Estudios, nº 39, enero-junio de 2018
Garategaray, Martina
“La unidad del exilio: las revistas Cuadernos de Marcha y Controversia en México”
Revista Eletrônica da ANPHLAC, nº 19, julio-diciembre de 2015