Folklore, nº 98, 26 de julio de 1965

Los editores, “Hasta siempre…”

Felipe J. Cárdenas (hijo), “No rechazar lo argentino… dicen Los Cantores de Quilla Huasi”

“En vísperas del estreno. Cosquín… amor y folklore será distribuida por D.A.S.A.”

“La magia de Ariel Ramírez hechiza a Elsa Daniel y Atilio Marinelli”

Ignacio Saucedo, “Reestructuración de Los Andariegos”

Alma García, “Miguel Franco y sus bodas de plata con el folklore”

“Esta es su página, lector”

“Confidencias…”

“Vamos a cantar…”

Alma García, “Historiando cantos. Dieciocho países tras la huella del ‘Humahuaqueño’”

“Noticiero nativo”

“Guía de peñas”

Felipe J. Cárdenas (hijo), “Nuevos fogones para Horacio Guarany”

Carlos Vega, “La ciencia del folklore. Apuntes para la historia del movimiento tradicionalista argentino”

Félix Coluccio, “Fiestas, costumbres y ceremonias”

León Benarós, “Plástica”

La litografía

Visitando galerías

Ofelia de Fidanza, “Libros”

Nicandro Pereyra, Roberto Ledesma

Cuadernos tradicionales

El desván de las noticias

Ignacio Saucedo, “Discos. Los auténticos trovadores”

“Rincón de los niños”

“Chaco. ‘Casi gringo’ pero chaqueño”

“Mendoza. Los Cantores del Plumerillo”

“Un cordial reducto salteño Agrupación Tradicionalista ‘Gauchos de Güemes’”

“Un luchador nativista Guillermo Félix Pelayo Patterson”

“La ‘Semana de La Rioja’ puso de relieve la vocación criolla y folklórica de la provincia”

“Córdoba. Héctor Roca”

“Entre Ríos”

“Uruguay”

Folklore estuvo presente en la primera Muestra Integral del Periodismo Argentino”