Folklore. Edición Extra, nº 86, enero de 1965

“Enero es Cosquín”

“Programación artística del V Festival Nacional del Folklore”

“Repertorio de Jovita Díaz”

“Repertorio de Jorge Cafrune”

“Del repertorio de Ramona Galarza”

“Nuevas canciones de Atahualpa Yupanqui”

“Del repertorio de Los Cantores de Quilla Huasi”

Julio Márbiz, “Del director al lector”

León Benarós, “Plástica”

El Martín Fierro de Carpani

Visitando galerías

Ofelia de Fidanza, “Libros”

Aristóbulo Echegaray, La vocación

El desván de las noticias

Ignacio Saucedo, “Discos. Musicoloreando folklore”

Félix Luna, “Mi vida, por Ariel Ramírez”

Marcelo Simón, “Por los valles calchaquíes. El silencio… padre nuestro”

“¿Qué piensan Los Huanca Hua?”

César Jaimes, “Los olvidados”

“Confidencias…”

“Detrás de Juan Paye”

“Rincón de los niños”

Atahualpa Yupanqui, “La tierra hechizada. El yuyero riojano”

Carlos Vega, “La ciencia del folklore. Apuntes para la historia del movimiento tradicionalista argentino”

Félix Coluccio, “Fiestas, costumbres y ceremonias”

“Guía de peñas”

 

  • Folklore por el interior

“Crece el interés por el Festival de Baradero”

“Corrientes. Orquesta de Cámara”

“Ofelia Suárez ‘La Mburucuya’”

“Mendoza. Primer Certamen Departamental”

“Se recordó a Hilario Cuadros”

“Tucumán. Valores del interior: Luis Víctor Gentilini”

“LT4 Radio Misiones”

Juan Carlos Soria, “La Rioja. Los cuentos de Ángel María Vargas, una suerte de magia narrativa”

“Salta. Quién es Eduardo Lavaque”

“Santiago del Estero. 2º Festival Juvenil del Folklore en Añatuya”

“San Luis. Los Arrieros Puntanos”

A poncho y lanza nuevamente en el Teatro auditorium de Mar del Plata”

 

Lázaro Flury, “Problemas de nuestro folklore”

“Paraguay”

Armando Tejada Gómez, “Yo no canto por cantar…