Punto y Coma. Revista literaria y cultural, nº 2, otoño de 1969

E. J. Kulino, “Tres motivos para cosas parecidas”, p. 2

Eduardo Barquin, “La imaginación al poder”, p. 3

Edmundo J. Kulino, “Johnny”, p. 4 y 16

e. b., “El amor brujo”, p. 5 y 20

Ricardo N. Hana, “Un poema”, p. 6

Alfredo Urbani, “Mi poema extraño”, p. 6

René Palacios More, [poema sin título], p. 7

Ernesto Cardenal, “Cuestionario”, p. 8-9 y 14

Florencio Escardó, “La educación sexual”, p. 10 y 15

Luisa Futoransky, “Invoacación a María”, p. 11

Eduardo Barquin, “La prima Liberia”, p. 12-13

[Publicidad: El bang bang y cómo lograrlo, de Norberto Martínez y Edmudo J. Kulino, p. 14].

Agustín Cortés Gavino, “Quizás un día”, p. 17-18

Fernando Alonso, “Viamonte al este”, p. 19

e. b., “El dilema existencial del hombre moderno”, p. 20

S/f, “Opúsculo a las revistas. Hoy: Coplai (revista madre)”, p. 21

S/f, “La leyenda del Misil – El boom – Cuando las ´A´ hicieron turismo”, p. 22

[Publicidad: Nuevo domicilio, p. 22]

Staff, p. 23

S/f, “El día en que vi a Sabato manejando un taxi”, p. 24