Año IX, Nº 442, 20 de julio de 1971
Tapa: “Argentina: los herederos del Che”
“Un cierto vaco poltico”
Sumario, p. 3
Staff / Transiciones, p. 4
Correo, p. 6

Casos argentinos, p. 8

El País
“Una piedrita en el camino”, p. 10-11
“CGT. Desensillar hasta que aclare”, p. 12
“Peronismo. La idolatría de Juanita”, p. 12
“Reiteraciones. Vieja estrategia del viejo líder”, p. 14
“Marina, las cuitas del capitán”, p. 14-15
“Las dudas de Don Ernesto”, p. 14
“Esquel. El enigma de la pista”, p. 15
“Educación. Los manejos burocráticos”, p. 16
“Iglesia. Los curas y Perón un solo corazón”, p. 16-17

Economía y Negocios
“¿En vísperas de la coherencia?”, p. 18
“Inversiones. El ahorro del colectivero”, p. 19
“Publicidad. Experto en sentido común”, p. 19
“Empresas… Un contrato sobre rieles”, p. 20
“Dichos y hechos”, p. 20
“Armenia en Baires”, p. 21
“…& Cía. Economía en USA”, p. 21

Vida Moderna
“Y todo por una cuestión de piel”, p. 22-24
“Florida. Si solo le falta hablar”, p. 25
“Extravagario”, pp. 26-27
“34-4001. Hay que curar al soberano”, p. 28-30
“Costumbres. Bonjour, army look”, p. 32

Informe especial, “Argentina: los herederos del Che”, p. 34-40

Libros y autores
“Una oca salvaje llamada Joyce”, p. 42-44
“Las apariencias de lo real”, p.43
“Relatos. Después de las dos”, p. 44

Artes y Espectáculos
Música,
“Coltrane: el saxo que escribía solo”, p. 46-47
Televisión,
“En búsqueda de la personalidad”, p. 48
Calendario, p. 50
“Bienales. Un pasaje, por favor”, pp. 51-53
“Estrenos. No me hagas pensar en hombres”, p. 54
“La moraleja del sátiro”, p. 54
Films:
“Pero que sea la última”, p. 54
“Una rusa de fuego”, p. 55

El Mundo
“China-Usa: ¿Tiempo de paz?”, pp. 56-57
“URSS. Otra vez el niño terrible”, p. 58
“Medio Oriente. El estilo de un espía sibarita”, p. 58
“Marruecos. Un cumpleaños sangriento”, p. 59
“Uruguay. Pacheco alista sus cañones”, p. 60
“Chile. Alea jacta est”, pp. 60-61

Deportes
“Agacharse, que viene Bobby”, p. 62
“Golf. Dos extraños en el Open”, pp. 63-64
“Cuatro pantalones tenía Lee”, p. 63
“Fútbol. Sobre paseos y diccionarios”, p. 64
Alberto Laya, “Los psicólogos y el fútbol”, p. 65

Sras. & Sres., p. 66