Año VII, Nº 316, 14 al 20 de enero de 1969 
Tapa: “Intendente Iricibar. Buenos Aires en crisis”
Calendario, p. 1
Transiciones,
p. 5
Correo, p.  6
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 9
Julián Delgado, “El año del boom”, p. 11

El País
“Municipios. Buenos Aires en crisis”, p. 12
Roberto Aizcorbe, “Gobierno. El retorno del brujo”, p. 15
“Espionaje. Un alud de dinero”, p. 16
Flax, “La semana de Flax”, p. 16
“Transportes. En un bote de vela a la mar me tiro”, p. 17
“Bienestar social. Obolos para Belisario”, p.18
“Provincias. Resistencia en Comodoro”, p. 18
Jordán de la Cazuela, “Pesadilla en enero”, p. 19

Economía y Negocios
“Vinos. Caen todos los récords”, p. 20
“Finanzas. Nuestro hombre en Europa”, p. 21
Paul Samuelson, “El año nuevo”, p. 21
“Empresas. Los visitantes de du Pont”, p. 22

El Mundo y América
“Un fantasma recorre Europa”, p. 24
“Chile. El hermano Bernardo”, p. 25
“Perú. Donde se bifurcan los senderos”, p. 26
“Guyana. La representación de los hacendados”, p. 26
“Puerto Rico. Concubinato en el Caribe”, p. 27
“Líbano. El desengaño de los pacifistas”, p. 27
“Ifni. El regalo del caudillo”, p. 28
“Vietnam. La preocupación de los carpinteros”, p. 29
“Gran Bretaña. En sus dominios se pone el sol”, p. 29
Art Buchwald, “El fluido de Hong Kong” (The Washington Post), p. 30
“Alemania. La lección que heredaron”, p. 31

Informe especial 
“Para atrapar al turista”, p. 32

Historia del Peronismo,
“El incendio de las iglesias”, p. 41

Ciencia y Técnica
“Computadoras. El poder controlador”, p. 45

Vida Moderna
“Punta del Este: el día y la noche”, p. 46
“Extravagario”, p. 48

Deportes
“Copa Libertadores. ¿Gloria o dinero?, p. 50
“La crucifixión de Albrecht”, p. 51
“Hockey. El nacimiento de los blues”, p. 52
“Rallies. La carrera más loca del siglo”, p. 52
“Copa de oro. Veraneo al golf”, p. 53
“Landrú y los ejecutivos”, p. 55

Artes y Espectáculos
“Escritores. El último ídolo de la mafia”, p. 56
Libros, 57
Tomás Eloy Martínez “La resurrección a medias. Eduardo Mallea, La red
Marqués de Sade, Cuentos, historietas y fábulas
Saúl Bellow, Carpe Diem
Best sellers
“Biblioteca”
Jean Arthur Rimbaud, Las iluminaciones
Textos de Primera Plana
Cabrera Infante, “La confundida lengua del poeta”, p. 64
Música, p.66
“El descontentadizo rey de la Ópera”
Discos, p. 66
“Un tesoro para siempre. Folklore musical y música folklórica argentina”
Plástica, p. 67
“La alegría es chocante”
Cine, p. 70
“El tiempo irrecuperable”
Films
“Un padre de familia. El estrangulador de Boston
Televisión, p. 71
“Saludo a la afición”

Aniversarios
“15 de enero de 1944. Terremoto de San Juan”,p. 72