Año VI, Nº 303, 15 al 21 de octubre de 1968 
Tapa: “El Banco Mundial en la Argentina”
Calendario, p. 1-2
Señoras y Señores,
p. 4-5
Transiciones,
p. 5
Correo, p.  6
Staff; Sumario; El Director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “Paralelo entre dos revoluciones”, p. 10

El País
“Petroleros. La escalada oficial”, p. 13
“Fuerzas Armadas. De los nuevos campeones los rostros”, p. 13
“Diplomacia. Las razones del Canciller”, p. 14
“Exilios. Belaúnde no es un bicho”, p. 14-15
“Obras sanitarias. Agua que no has de beber”, p.15
“Gobierno. Los cambios en interior”, p. 15
Flax, “La semana de Flax”, [Ilustración – viñeta], p. 16
“Políticos. El cuento de nunca acabar”, p. 17
“Provincias. Regreso a Fontamara”, p. 18
“Tucumán. La metástasis azucarera”, p. 18-19
Jordán de la Cazuela, “Nacionalismo modular”, p. 19

Economía y Negocios,
“McNamara. Heredarás el viento”, p. 20-23
“Empresas. El retorno de Biro”, p. 23-25

El Mundo y América
“Portugal. Solo el fin de un hombre”, p. 26-29
“México. Sócrates no beberá la cicuta”, p. 29
“Perú. Los milagros de Velasco”, p. 30-32
“China. Plaza a las damas”, p. 33
Art Buchwald, “Pisando anarquistas” (The Washington Post), p. 33
Anatole Martchenko, “Los campos rusos de concentración” (L’Express), p. 34-43

Informe especial
Alberto Cousté, “El triunfo de la literatura dibujada” p. 44-49
Sempé, [Ilustración – viñeta], p. 52
“Landrú y los ejecutivos”, p.53

Historia del Peronismo
“El asesinato de Ingallinella”, p. 55-58

Ciencia y Técnica
“Congresos. El salvaje polvo doméstico”, p. 61
“Amenazas. Cómo aprender a armar la bomba”, p. 62

Vida Moderna
“Dejad que los niños vivan así”, p. 63-65
“Pornografía. Los atajos del rearme moral”, p. 65
“Gourmets. El tiburón le sienta bien a Epicuro”, p. 66
“Personajes. El colorista mundano”, p. 67
“Opulencias. A lo hecho, pecho”, p. 67
“Extravagario”, p. 68

Deportes
“Juegos olímpicos. El fuego sagrado”, p. 70
“Fútbol. Los trabajos de Estudiantes”, p. 71-72
“Ponte la zapatilla, hermano”, p. 71
“Automovilismo. Paso de los chivos”, p. 73

Artes y Espectáculos
Plástica, 75
“La visita del padre de Tarzán”
Salones, p. 76
“La multitud prescindible”
“No hay dos sin tres”
Música, p. 78
“El arte de combinar sonidos”
“Pop. Ni los Humphrey ni los Nixon”
Discos,p. 79
“La presencia perdurable”
Danza, p. 80
“A favor de todos”
Libros, p. 81
“El animal estrafalario. Griselda Gambaro, Una felicidad con menos pena
Best sellers
“Biblioteca. El megáfono de Marechal”
“La literatura respirada. Héctor Libertella, El camino de los hiperbóreos
Textos de Primera Plana
Kenneth B. Clark,  “Ghetto Negro” ,  p. 84-85
“Hasta el último cartucho. Baldomero Fernández Moreno, La mariposa y la viga
Cine,p. 87
“Que nadie se entere”
Films,p. 89
“El hombre evaporado. El rostro y la máscara
“Guerras, de vuelta. La batalla por Anzio”
Disc-Jockeys,p. 90
“El sonido y la prudencia”
Televisión, p. 91
“Un Dalí anda filmado”

Aniversarios
“13 de Octubre de 1933. Llega García Lorca”, p. 92