


N° 2 – Abril 1982
Staff e Índice, p. 3
S.M. Eisenstein
Mario Levín, “Presentación de S.M. Eisenstein”, pp. 5-7
S. M. Einsenstein, “Cartas a Victoria Ocampo”, pp. 8-10
S, M. Eisenstein, “La Historia del Gran Plano (traducción Luis Sepúlveda)”, pp. 11-16
Eduardo Grüner, “Prometeo y la Esfinge. Mito y desdoblamiento de la representación en Que viva México”, pp. 17-19
Mario Levin, “René Allio: Cine y periferia y puesta en escena”, p. 20
Monique Ortiz, “Reportaje a Rene Allio”, pp. 21-27
Publicidad: Viridiana – Realización cinematográfica – Editorial Quetzal, pp. 26-27
Cine y Pintura
Eduardo Grüner, “De un laberinto a otro. Apuntes a la lectura de O.C.”, p. 29
Oscar Carballo, “Brueg(h)el. Entre Ícaro y Blow-Up”, pp. 31-33
Publicidad: revista Sitio, p. 34
Hugo Furno, “Holocausto. (Cine y t.v.)”, pp. 35-36
Publicidad: revista El Porteño, p. 36
Michelangelo Antonioni, “La realidad y el cine en directo”, pp. 37-38
Críticas
Mario Levin, “Una imagen en falta (sobre El espejo, de Andrei Tarkovsky), pp. 39-41
n/f, “Prosopopeya de Popeye”, (sobre Popeye, de Robert Altman), pp. 42-43
Federico Lesca (seud. de Eduardo Grüner), “Fusiones ficcionales. Cuerpos ardientes (sobre El amante del teniente francés, de Karel Reisz), pp. 43-46
Omar Genovese, “¿Qué guerra? (sobre Regreso sin gloria, de Al Ashby)”, pp. 46-48
Graciela Ferraro, “Del dinero al sexo (sobre El cartero llama dos veces, de Bob Rafelson)”, pp. 48-49
Federico Lesca (seud. de Eduardo Grüner), “El pampero arrastra dos nueces (sobre Cuerpos ardientes, de Lawrence Kasdan)”, pp. 50-52
Luis Chitarroni, “Elvis /Pelvis (sobre Elvis, el rey está vivo, de Baz Luhrmann)”, pp. 52-53
Eduardo Grüner, “Cuando la propiedad no es un robo (acerca de Propiedad Privada, de Leslie Stevens)”, pp. 54-56
Cine Plus
Oscar Barrios y Omar Genovese, “Cine Abierto: Reportaje a Carlos Obes”, pp. 57-59
Bebe Kamín, “Reportaje a Alberto Yaccelini”, pp. 57-61
Cine boletín, p. 61
Publicidad: Review, p. 61
Luis Chitarroni, “Tentativas Fragmentarias. Nota gráfica sobre Leandro Katz” (fotos Leandro Katz), pp. 62-64
Mario Levin, “El último Coppola (One from the hearth)”, pp. 64-66
Publicidad: Taller de expresión plástica, retiración de contratapa
Bono suscripción de Cinegrafo, retiración de contratapa
Contratapa: Sumario