


N° 1 – Noviembre de 1981
Staff e índice, p. 3
Jean Luc Godard
Mario Levin, “Salve quien pueda (el Cine)”, p. 5
Jean Luc Godard, “A boca de jarro”, pp. 7-11
Publicidad: Procine y Escuela Superior de Cine, p. 12
Mario Levin, “Cinégrafo”, pp. 13-15
S. M. Eisenstein
S, M. Eisenstein, “En plano-detalle. La función del crítico”, pp. 17-19
Eduardo Grüner, “De Blow-out a Blow-up: pretexto (para) especular”, p. 21
Francois Truffaut
Mario Levin, “Truffaut, el deseo del cine y la pequeña diferencia”, p. 23
Cahiers du cinéma, “Reportaje a Truffaut”, pp. 24-31
Musicales
Luis Chitarroni, “Algo no cuaja”, pp. 33-35
Cine y arquitectura: laberintos
Pascal Bonitzer, “La visión parcial”, pp. 36-42
Fotografía
Eduardo Grüner, “Roland Barthes ante la fotografía”, pp. 43-45
Héctor Grisafi, “La representación imposible”, pp. 45-46
Críticas
Eduardo Grüner, “La seducción de Thanatos (sobre Gloria, de John Cassavetes)”, pp. 47-49
Mario Levin, “La pasión del doble (sobre Desesperación, de Rainer Werner Fassbinder)”, pp. 49-51
Hugo Furno, “Cine y sociedad” (sobre Enemigos naturales, de Jeff Kanew)”, pp. 52-53
Néstor Grassi, “La posesión del amo (sobre La tercera parte de la noche, de Andrzej Zulawski)”, pp. 53-55
Mario Levin, “La posesión del amo (sobre Una mujer poseída, de Andrzej Zulawski)”, p. 55
Norberto Soares, “Falsificación de imágenes (sobre Excalibur, de John Boorman), pp. 56-57
Luis Chitarroni, “Provincialismo y existencia (sobre El director de orquesta, de Andrzej Wa¡da)”, pp. 58-59
Eduardo Grüner, “Frente polaco (sobre El hombre de hierro, de Andrzej Wajda)”, pp. 59-61
Claudio Caldini, “El documento de identidad (sobre El documento de identidad, de Roberto Cenderelli)”, pp. 61-62
Publicidad: Viridiana; Transportes Bottino; Signo libros- Icono galería, p. 62
Ricardo Ángel Moretti, “Cine por televisión (sobre Muerde la bala, de Richard Brooks), pp. 63-64
Cine- Plus
Hugo Furno, “Sobre El hombre del subsuelo”, p. 65
Nicolás Sarquís, “La reflexión”, pp. 65-66
Filmoteca de Cine experimental, p. 66
Contratapa: Sumario