


Capítulo nº 51, “Desarrollo de la narrativa: la generación intermedia”, julio de 1968
Luis Gregorich, “Circunstancias históricas y sociales”, pp. 1201-1204
“Una generación sin críticos”, p. 1201
“Cronología de la novela de la generación intermedia”, p. 1202
“Ambito estético”, pp. 1205-1206
“Realismo y nuevo realismo. La herencia arltiana”, pp. 1206-1213
“La novela argentina en el extranjero”, pp. 1207-1208
“Las narradoras”, p. 1212
“La herencia de Florida. La narrativa fantástica. Otras formas de vanguardia”, pp. 1213-1221
“Narradores extranjeros en la literatura argentina”, p. 1220
“Balance de la generación intermedia”, pp. 1221-1222
Bibliografía básica, p. 1224
Juan Battlle Planas, “Figura” (pintura)