


Capítulo nº 58, “El mapa literario”, septiembre de 1968
Horacio Jorge Becco, “I. Desarrollo de los géneros literarios (1536-1880)” [Época colonial, época virreinal, la revolución de Mayo, el romanticismo, la generación del ochenta], pp. 1370-1376
“II. El desarrollo-La madurez nacional (1880-1940)” [Modernismo y realismo, posmodernistas y vanguardias (Florida y Boedo)], pp. 1376-1384
“III. Los contemporáneos (1940-…)” [Generación intermedia (nacidos entre 1907 y 1920, generación del ’55 (nacidos entre 1920 y 1930), últimas promociones (nacidos después de 1930)], pp. 1384-1391
Roberto Plate, “Matriz” (imagen)