Folklore, nº 64, marzo de 1964

Atahualpa Yupanqui, “Del algarrobo al cerezo. Notas de viaje”

“Los Puntanos hacen punta con la canción cuyana”

Folklore regala 100.000 pesos en Contrapunto”

“Cristina de los Ángeles, perfil de una figura joven”

“Los Cantores del Alba por Santa Fe y Córdoba”

“Alta Gracia nos envía a Los Runa”

“Gente y folklore”

“¿Qué pasó con Mariano A. Vaca? Los de Salta tienen la palabra”

“¿Quiénes son los 4 para el Mundo?”

René de Rettore, “El mundo del disco”

“Aquí está su peña”

“Guía de peñas”

“Suplemento de canciones”

 

  • Folklore recorre el país

“24.000 personas aplaudieron a nuestra primera gran embajada folklórica”

“Misiones. También los gobernadores se interesan por nuestro folklore”

“Corrientes. Fiesta folklórica en homenaje a José de San Martín”

“Mar del Plata. Centro de cultura folklórica”

“Córdoba. Actividad folklórica en Villa María”

“Santa Fe”

“’El Pueblo canta y baila folklore’. Certamen nacido en Capitán Bermúdez”

“El ángel del litoral”

 

Rodríguez Roque, “Folklore en el Uruguay”

Pastor Urbieta Rojas, “Folklore en Paraguay”

Carlos Vega, “La ciencia del folklore. Apuntes para la historia del movimiento tradicionalista argentino”

Ofelia Zuccoli Fidanza, “Libros y autores”

José Murillo, El fundo del miedo

El desván de las noticias

León Benarós, ““De nuestra plástica”

Alberto Bruzzone

Visitando galerías

“Peñas en TV consagró su pareja ideal”

“Guía nativa. Radio y televisión”

León Benarós, “De nuestro folklore…”