Folklore, nº 72, 14 de julio de 1964

“4. Cuatro noticias”

“Un hecho para el comentario”

“¡Todos a Ezeiza! a despedir a Los Chalchaleros”

Leo Ben, “El folklore en grandes escenarios”

“Trío Guayacán. ‘Montoneros’… pero cultos”

“Retorna a España Marta de los Ríos movida por su gran amor de madre”

Ofelia de la Tarde, “Los Chilicotes apuntan. Han retornado a la actividad con nuevas y juveniles voces”

O. Z. F., “Carmen Nogués. El pueblo de San Juan está en su voz”

“El mundo del disco”

“Aquí está su peña”

“Guía de peñas”

“Suplemento de canciones”

 

  • Folklore recorre el país

“Buenos Aires”

“La Rioja. Los Gauchos. 4 voluntades al servicio de nuestro canto”

Lucas Braulio Areco, “Misiones. La galopa regional”

“Mendoza. Vuelve la peña folklórica mendocina”

“Rosario. Cholita Arana”

“San Juan. José Luis Dávila ató el cabestro en el folklore y con sus alforjas cuyanas se dirigió hacia la capital”

“Corrientes”

“Músico de larga experiencia”

“Celebró su primera reunión folklórica el Corrientes Tenis Club con gran éxito”

“Conferencia de Alberico Mansilla”

“Paso de los Libres”

“Salta. El Festival del Noroeste Argentino: un paso atrás”

“Tucumán. Todo tiene nombre para José Miranda Villagra”

“Córdoba. Néstor César Miguens, un porteño que se radicó en Córdoba y se enamoró del litoral”

 

Rodríguez Roque, “Folklore en Uruguay”

Folklore en Paraguay”

Carlos Vega, “La ciencia del folklore. Apuntes para la historia del movimiento tradicionalista argentino”

Ofelia Zuccoli Fidanza, “Libros y autores”

Oscar Bareilles y Norberto Zen, La música en el aula

El desván de las noticias

León Benarós, “Nuestra plástica”

Silberman

Visitando galerías

“Guía nativa. Radio y TV”

León Benarós, “De nuestro folklore…”