Nº 5, septiembre de 2000

(Ilustraciones Fotomontaje de Nilce Silvina Enrietti)

Índice, p. 3

“Editorial”, pp. 5-10

  •  Hacer la América

Guillermo Korn, “Los alias del continente”, pp. 11- 14

Diego Sztulwark, “América latina: un refugio, una exigencia”, pp. 15-27

María Pia López, “¿Y por casa cómo andamos? Notas sobre la sensibilidad latinoamericana”, pp. 28-36

Alejandra Prilutzky, “Entrevista a José Mujica (MLN-Tupamaros)”, pp. 37-48

Coriún Ahoronián, “Sardinas grandes y chicas. Mercosur: cultura, comunicación e Identidad regional”, pp. 50-59

Eduardo M. Basualdo y Claudio Lozano, “Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la Convertibilidad en la Argentina”, pp.60-66

Pablo Perazzi, “Notas para una ‘geopolítica’ de la antropología en Argentina”, pp. 67-74

  •  Visto, oído y hablado

Alejandra Prilutzky, “Maldiciones argentinas (apuntes sobre Restos Pampeanos)”, pp. 75 -78

  • Nos queda la palabra, p.79

“Entrevista a León Rozitchner” (por María Pia López y Diego Sztulwark), pp. 81 -94

  • Envite

Julio, “Recuperar la condición de persona. Proyecto Los horneros”, pp. 95-104

  •  Cronicar

Miguel Vitagliano, “Nuestra Tierra Santa”, pp. 105-110

  •  Notas al pie, p. 111

María Pía López, “Muertes y nacimientos”, pp. 112- 114

  • Textos encontrados, pp. 115-116

Nydia Lamarque, Jorge Luis Borges, Luis Waismann, Oliverio Girondo, Cayetano Cordoba Iturburu, “Arte, Arte puro, Arte Propaganda…: ¿El arte debe estar al servicio del problema social?”, pp. 117-122

  • El buzón, pp. 123-124

Números anteriores

Suscripción y lugares de venta