


La Nación Magazine, 10 de noviembre de 1929, nº 19
Ernesto M. Scotti, “Alma porteña”. Ilustración de portada
Manuel Gálvez, “Nuevas visiones de España. II”, pp. 3, 40
Edmundo Montagne, “Los niños, cuando la abuela vino”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 3
Margarita Abella Caprile, “Diez días en la Abadía de Pontigny”, pp. 4-5
Jean Paul, “¿Se matan las ideas? Quién era Hipólito Fortoul”, pp. 6, 41
Carlos Reyles, “El ‘Pial’”. Ilustración de Luis Macaya, p. 7
Enrique Díez Canedo, “Un cuadro de Brueghel el viejo en el Museo del Prado”, p. 8
Alberto Franco, “Canción”, p. 8
Alberto Casal Castel, “La pipa”. Ilustración de Billiken, p. 9
Jacinto Miquelarena, “Quintín de Torre, escultor”, p. 10
Gregorio Marañón, “Cuatro meditaciones sobre la cocina española. III. La grandeza sensual”, p. 11
Octavio Ramírez, “El enigma de Florencio Sánchez”, p. 12
Josué A. Beruti, “Alimentación, moda y feminismo. Algunas reflexiones sobre la vida biológica de la mujer”, pp. 13, 34
Jacques Bainville, “Napoleón Bonaparte, escolar”, p. 14
“Kodak teatral”, p. 15
Aimé S. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. Por tierras del Ecuador”, pp. 16-17
“Film social”, pp. 19-20
“Instantáneas”, pp. 21-22, 24-26
F. A. Mitchell-Hedges, “La vida en las selvas tropicales”, pp. 27-28
J. L. “Cubrecamas de las grandes casas parisienses”, p. 30
Eva A. Tingey, “Las líneas oblicuas y la silueta nueva”. Ilustración de Pierre Fossey, p. 30
M. Echeverría, “El peligro, alma del polo”. Ilustraciones de A. R. Burnet, p. 31
“Lecturas infantiles”, p. 32
“Cómo hacer un juguete sencillo”, p. 32
“Un pobre espíritu. (Leyenda india)”, p. 32
“Un perro en un hospital”, p. 32
“Un soldado a quien se deben muchas vidas”, p. 32
“El maravilloso instinto maternal”, p. 32
“Capilaridad”, p. 32
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 32
León Casabal, “Bridge. ‘Take out’”, p. 34
“Notas cinematográficas”, p. 35
Laurence M. Gould, “La expedición Byrd. Sus trabajos científicos”, pp. 36-37, 39
Boris Cederholm, “En los dominios de la Cheka. Jueves: día del espanto”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 38
Ernesto Caminos, “El observatorio de Jungfraujoch”, p. 41
C. A. Voight, “Betty. Un viaje insospechado”, p. 42