La Nación Revista Semanal, 1 de diciembre de 1929, nº 22

Julio E. Payró, “Mademoiselle Poupée”. Ilustración de portada

José Ortega y Gasset, “La rebelión de las masas”, pp. 3, 39

Marcos Victoria, “Canción de la sirenita inquieta”. Ilustración de Norah Borges, p. 3

Julio Rinaldini, “Leonardo de Vinci, urbanista”, pp. 4, 35

Julio Dantas, “Las ideas de Lady Bradfield”. Ilustración de Jorge Larco, p. 5

Carlos F. Ancell, “La obra del arquitecto Mendonça Paz”, pp. 6-7

Alberto De Angelis, “Un teatro nacional verdiano”, p. 8

B. González Arrili, “Ciento veinte escalones”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 9, 41

Fernán Silva Valdés, “La estrella”, p. 9

Sigmund Münz, “Mujeres de Viena”, p. 10

Jean Paul, “Letras francesas. La literatura femenina”, pp. 11, 27

Julio A. Quesada, “Aspectos del viejo Buenos Aires. Las ‘plazas ferroviarias’. Plaza del Once, Retiro y Constitución”, pp. 12-13

Octavio Ramírez, “Todavía existe Frank Brown”, p. 14

Consuelo Berges, “Los indianos de ayer y el indiano de hoy”, pp. 15-16

Pietro Solari, “Guía sentimental de Berlín”, p. 17

“Kodak teatral”, p. 18

“Film social”, p. 19

“Gracia y belleza”, p. 20

“Instantáneas”, pp. 21-22, 24-26

León Casabal, “Bridge. Plafond declarando triunfo”, p. 27

“Un gran alimento. El queso”, p. 27

“Automovilismo”, p. 27

Boris Cederholm, “En los dominios de la Cheka. El régimen de los deportados”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 28

Eva A. Tingey, “Las nuevas colecciones”, p. 30

Silvestre Dorian, “Las telas en relación a la línea”, p. 30

“Sombreros”, “Los guantes de moda”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 30

“Correo del cine. Carta de París”, p. 31

“Lecturas infantiles”, pp. 32-33

“Un astuto paisano (cuento ruso)”, p. 32

“Un nuevo motor”, p. 32

“El ejercicio y los animales”, p. 32

“Un asilo para perros en París”, p. 32

“El martinete”, p. 32

“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 33

“Cómo hacer un juguete sencillo”, p. 33

“La compra de Elsita”, p. 33

“Sun-Yat-Sen”, p. 33

“Entretenimientos”, p. 33

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 33

Pedro del Carril, “Las ventajas del tractor en la chacra”, p. 34

Luis Bello, “Itinerario democrático. Lugares para vivir”, p. 36

Célestin Bouglé, “Vacaciones en Francia”, p. 37

Enrique Díez Canedo, “Un educador español. Manuel B. Cossio”, p. 38

Lucas Ayarragaray, “En el cementerio de Paraná. Solve Senescentem”, p. 38

“Notas cinematográficas”, p. 39

J. P. “Confesión y tortilla”, p. 39

“La buena cocina”, p. 39

Erasmo Justo Muñoz, “Los estudios electrotécnicos en los Estados Unidos. Una escuela modelo”, p. 40

Wilhelm Hausenstein, “Anselm Feuerbach. En el 100º aniversario de su nacimiento”, p. 41

C. A. Voight, “Betty. Zozobras inútiles”, p. 42