La Nación Revista Semanal, 9 de marzo de 1930, nº 36

Darío Rappaport, “S. S. Pío XI”. Ilustración de portada

José Antonio Saldías, “‘Sos bueno vos también…’. Sketch al margen del teatro”. Ilustración de Octavio Fioravanti, pp. 3-4

Alberto De Angelis, “La casa museo de Vicente de Bellini”, pp. 5-6

Hugo Díaz, “La rebelión de los recuerdos”. Ilustración de Ernesto M. Scotti, pp. 7, 36

Francisco García Calderón, “Los cuadernos de Barres”, p. 8

Alfonsina Storni, “Diario de viaje: ‘Orden’, ‘Río de Janeiro’, ‘Brazos’, ‘Un joven de Río’, ‘Una golondrina’”, p. 8

Manuel Aznar, “Del lobo un pelo”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 9, 40

Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. El secretario perpetuo de ‘Los Diez’ y la novela de Atila”, pp. 10, 40

Guillermo Correa, “Lucidus ordo”. Ilustraciones de Bartolomé Mirabelli, pp. 11, 34

“Los poetas jóvenes”, p. 12

Antonio Gullo, “Alejamiento”, p. 12

Raúl González Tuñón, “La calle del agujero en la media”, p. 12

Eduardo González Lanuza, “Poema del cualquier momento”, p. 12

J. Miranda Klix, “El ángel del alba”, p. 12

Diego Novillo Quiroga, “Potros”, p. 12

Ricardo E. Molinari, “Poema (fragmento)”, p. 12

Luis Calvo, “La visita de ‘Valpone’”, p. 13

Daniel Halévy, “Clio en los infiernos”, p. 14

Gloria Alcorta, “Les joies de la vie”, p. 14

Guillermo Estrella, “Aspectos curiosos de la vida en África. Relato del explorador Eugenio Bergonier”, pp. 15-17

“Mosaico sportivo”, p. 18

“Film social”, p. 19

“Aspectos animados de Mar del Plata”, p. 20

“Instantáneas”, pp. 21, 25

“Por los balnearios. Claromecó”, pp. 22-23

“De los balnearios uruguayos. Carrasco”, p. 24

“En las sierras de Córdoba”, p. 26

“Una nueva película argentina. Sombras”, p. 27

Jean Patou, “Los cambios definitivos en la silueta nueva”, p. 28

“Algunas opiniones de la Baronne Jouquer”, p. 28

Eva A. Tingey, “Últimas noticias de la moda”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 28

“Sport extranjero”, p. 29

“Kodak teatral”, p. 30

Edgar Wallace, “Máscara blanca. II. Donald Bateman, un galán novelesco”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 31-32

León Casabal, “Auction bridge. Jugada comentada”, p. 32

John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. Comienzan los grandes negocios”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 33

Adolfo Posada, “Cavilaciones sobre el rascacielo”, p. 34

White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 35

Luis Sixto Clara, “Juan Enrique Pestalozzi”, p. 36

Alex Van Eyck, “Carnet del hombre elegante”, pp. 37, 41

Adolphe Menjou, “Modas de verano”, “Accesorios masculinos”, p. 37

Pedro del Carril, “¿Es posible la granja?”, p. 38

René de Saint Florent, “El ‘esprit’ de Robert de Flers”, p. 39

“Variedades”, p. 39

“Lecturas infantiles”, pp. 40-41

“Historia de las musas que se transformaron en piedras”. Ilustración de Luis Macaya, p. 40

“El humo de un volcán y la calefacción”, p. 40

“La máquina infernal”, p. 41

“Cuentos mitológicos. Mercurio”, p. 41

“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 41

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 41

C. A. Voight, “Betty. Héroe por fuerza”, p. 42